Adiós a Verse: La fintech española anuncia el cierre de su aplicación de pagos

Verse, la fintech española competidora de Bizum, anuncia el cierre de su servicio. “Versers, hemos tomado la difícil decisión de cerrar nuestra aplicación el próximo 13 de septiembre. A continuación, te indicamos los pasos a seguir antes del cierre de Verse: revisa si tienes saldo en tu cuenta y, en caso afirmativo, transfiérelo a otra cuenta fuera de Verse. Cierra tu cuenta antes del 13 de septiembre. Muchas gracias por todo”. Con este mensaje que se muestra en su página web, la startup de pagos informa a sus usuarios sobre el cese de sus operaciones.
Según la propia compañía, el cierre de este viaje de casi siete años se debe a “una falta de visión para identificar un camino sostenible que permita a Verse seguir creciendo”. Verse quiere transmitir tranquilidad a sus clientes asegurando que “todos los fondos están completamente seguros”, pero insiste en la necesidad de que los usuarios retiren su dinero.
Cumpliendo con la legislación bancaria europea, que exige a las instituciones financieras proteger los fondos de los clientes incluso después del cierre del servicio, Verse asegura que los fondos de los clientes permanecerán en sus cuentas de Verse hasta que los usuarios los retiren.
“No tomamos decisiones como esta, a la ligera, ya que sabemos que afectan a nuestros clientes, socios y miembros de nuestro equipo que nos han ayudado a construir para llegar hasta donde estamos hoy”, lamenta la empresa, agradeciendo el apoyo recibido a lo largo de los años. Se comprometen a hacer que esta transición sea lo más fluida posible y prometen informar a los usuarios sobre los cambios que deben esperar y las medidas que deben tomar en las próximas semanas.
Verse fue fundada en 2016 por tres emprendedores con el objetivo de ofrecer una plataforma de transferencia rápida de dinero. En 2019, obtuvo la licencia de entidad de dinero electrónico por parte del Banco de Lituania, lo que le permitió operar en todo el espacio europeo. En junio de 2020, Verse fue adquirida por Block (anteriormente Square), la empresa de pagos fundada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, por más de 30 millones de euros.