Top 10 startups españolas (Ecommerce y Marketplace)

Descubre el Futuro en el ecosistema ecommerce y Marketplace.
El mundo de las empresas está en constante evolución, y España no se queda atrás en la creación de innovadoras startups que ofrecen oportunidades emocionantes. Desde el corazón de Cantabria hasta las costas gaditanas, estas empresas emergentes están dejando su huella en una variedad de sectores. ¡Acompáñanos en un viaje a través de algunas de las startups más destacadas del país que podrían cambiar la forma en que vemos el mundo de los ecommerce y los Marketplaces!
Si estás buscando oportunidades de inversión potentes, estas startups merecen tu atención:
Vidext: Transformando la Comunicación Empresarial

Con sede en el País Vasco y fundada en 2021, Vidext opera en el sector de marketing, medios de comunicación e inteligencia artificial. Esta startup se especializa en la producción de contenido de vídeo en línea de manera eficiente y accesible. Su plataforma utiliza la inteligencia artificial para transformar textos y documentos en vídeos atractivos en varios idiomas. Un enfoque que promete cambiar la forma en que las empresas se comunican con sus audiencias y clientes. ¡La magia de la inteligencia artificial para transformar palabras en sonrisas!.
Venped: Potenciando el Ecommerce Global

Ubicada en la Comunidad de Madrid y fundada en 2021, Venped es un Saas B2B que opera en el sector de los Marketplaces. Venped ofrece una solución integral para vendedores, integrando más de 160 Marketplaces en todo el mundo. Su conjunto de herramientas incluye cálculo de precios de venta, control de inventario, visualización de precios y gestión de pedidos, lo que facilita la gestión de ventas en línea y la competencia en el mercado global. ¡La clave para el éxito global en Marketplaces!.
Tennders: Transformando la Logística

Ubicada en Cataluña y fundada en 2021, Tennders se encuentra en el sector de la logística y el SaaS. Tennders ofrece servicios de transporte terrestre bajo demanda, ayudando a las empresas a digitalizar sus operaciones y prepararse para los desafíos futuros del sector logístico. Su plataforma se centra en reducir ineficiencias y ahorrar costos, lo que la convierte en una herramienta esencial para el mundo empresarial en constante movimiento.¡El camino hacia la logística del futuro!.
Snab: Simplificando las Finanzas Empresariales

Ubicada en la Comunidad de Madrid y fundada en 2021, Snab se destaca en el sector fintech. Esta plataforma simplifica y automatiza la gestión de tesorería y pagos entre empresas (B2B) en Europa. Su enfoque en la digitalización y automatización de pagos ha sido esencial para mejorar la eficiencia financiera de las pequeñas y medianas empresas. ¡Descubre cómo hacen que los pagos B2B sean un juego de niños!
Sense App: Simplificando la Experiencia de Compra

Esta Startup también se fundó en el 2021 en Cataluña. Sense App tiene como objetivo cambiar la forma en que compramos al conectar a las personas con los productos que les gustan de manera sencilla y eficiente. Su plataforma permite a los usuarios guardar productos de tiendas físicas y en línea en un solo lugar, simplificando la búsqueda y compra cuando estén listos. Esta startup promete ofrecer una experiencia de compra más fluida y conveniente para los consumidores de hoy. ¡El futuro de las compras es el presente, y esta en tus manos!
Senda Tribe: Moda Sostenible y Compromiso Social

Senda Tribe es una startup con sede en Andalucía, fundada en el 2021, que se dedica a la moda sostenible e innovadora. Su enfoque en la producción local y el uso de materiales reciclados demuestra su compromiso con la sostenibilidad. A través de su producción cuidadosa y su “Zero Stock”, buscan fomentar el consumo responsable y consciente. La innovación en materiales y la transparencia son parte integral de su compromiso con un mundo más sostenible. ¡Únete a la tribu de la moda sostenible con Senda Tribe!
Happymami: Lactancia Materna Simplificada

Con sede en Andalucía y fundada en 2020, Happymami opera en el sector de la eHealth y la farmacéutica. Esta startup se dedica a fomentar la lactancia materna con un enfoque revolucionario. Happymami ofrece biberones personalizados diseñados por cada madre para que no haya diferencia entre amamantar del pecho materno y de su Happymami. Un enfoque que aborda una necesidad fundamental para las madres y los bebés. ¡La revolución hacia una lactancia más feliz!
FLiPO: Innovación en Moda y Salud Visual

Otra joya catalana, FLiPO, fundada en 2021, se encuentra en la intersección de la salud visual y la moda. FLiPO ha reinventado las gafas graduadas con su sistema patentado 100% modular. Los clientes pueden personalizar tanto el frontal como las varillas, añadiendo funcionalidades y diseños a su gusto. FLiPO no solo innova en productos, sino también en su enfoque en la comercialización y la operativa basada en tecnología, fusionando lo digital y lo físico de manera única. ¡Tu estilo, tus ojos, tu elección!
Dawa: Revolucionando las devoluciones en el Comercio Electrónico

Ubicada en Cataluña y fundada en 2023, Dawa es una startup que está marcando la diferencia en el mundo del ecommerce y el SaaS. Dawa ofrece una solución integral para el desafiante proceso de devoluciones en el comercio electrónico. Desde devoluciones y cambios hasta reembolsos y reacondicionamiento de productos, Dawa está ayudando a las empresas a optimizar el proceso de retorno, mejorando la retención de clientes y las finanzas de los negocios en línea. ¡Porque devolver no tiene por qué ser un dolor de cabeza!
Banbu: Belleza Natural y Sostenible

Banbu, con sede en Cantabria y fundada en 2020, se ha convertido en un nombre de confianza en el sector de la cosmética y el bienestar. Esta empresa destaca por su compromiso con la belleza natural y ecológica. Con más de 50 productos 100% naturales, veganos y libres de tóxicos, Banbu ha conquistado a los amantes de la belleza consciente. Además, su enfoque en la sostenibilidad, fabricando productos en formato sólido para reducir el uso de plásticos, muestra su compromiso con el medio ambiente. !La belleza con conciencia!
Las startups españolas están demostrando que el espíritu emprendedor y la innovación están vivos y activos en España. Cada una en su respectivo sector, estas empresas están cambiando la forma en que hacemos negocios y vivimos nuestras vidas cotidianas.

¿Cuáles son las características principales de estas startups?
- Innovación: Todas estas startups están liderando la innovación en sus respectivos sectores. Han identificado necesidades no satisfechas en el mercado y han desarrollado soluciones únicas y disruptivas.
- Potencial de Crecimiento: Como empresas emergentes, tienen un gran potencial de crecimiento. Muchas de ellas ya han demostrado un rápido aumento en su base de clientes y están expandiendo sus operaciones, lo que podría traducirse en un aumento significativo en el valor de la inversión.
- Mercados en Crecimiento: Muchas de estas empresas operan en sectores en crecimiento, como el ecommerce, la sostenibilidad, la logística y la tecnología. Estos sectores tienen una demanda constante y, en algunos casos, han experimentado un aumento durante la pandemia, que luego se mantuvo.
- Tecnología y Digitalización: La mayoría de estas startups utilizan la tecnología y la digitalización para impulsar sus modelos de negocio. Esto les permite ser más eficientes y escalables, lo que a menudo conduce a márgenes de beneficio más altos.
- Compromiso con la Sostenibilidad: Muchas de estas empresas tienen un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Esto les coloca en una posición favorable en un mercado en el que los consumidores y los inversores valoran cada vez más las prácticas empresariales sostenibles.
- Equipo de Gestión Sólido: El éxito de una startup a menudo depende en gran medida de su equipo de gestión. Estas empresas suelen contar con equipos experimentados y visionarios que están bien posicionados para llevar a cabo su visión y estrategia.
- Recomendaciones de Expertos: Varias de estas startups han sido recomendadas por expertos en sus campos, lo que sugiere que tienen un potencial real para tener éxito en sus respectivos mercados.