Luzia, la startup española, capta 9,5M€ para impulsar su asistente de IA en WhatsApp y Telegram

Luzia, el asistente de inteligencia artificial de habla hispana y portuguesa compatible con WhatsApp y Telegram, ha logrado captar una inversión de 9,5 millones de euros en su tercera ronda de financiamiento, tan solo seis meses después de su lanzamiento. Esta exitosa operación ha sido liderada por inversores y fondos de capital riesgo de renombre internacional, incluyendo la participación del exjugador de baloncesto y presidente de Gasol16 Ventures, Pau Gasol, así como Khosla Ventures.
Pau Gasol, uno de los inversores en Luzia, expresó “es un inmenso orgullo ser parte de Luzia, un proyecto innovador con la noble misión de hacer más accesible la inteligencia artificial para todas las personas alrededor del mundo. Todos merecemos tener acceso a esta tecnología transformadora que nos permite mejorar nuestro día a día, y es nuestra misión conjunta hacer que esto sea una realidad.
No dudé cuando me presentaron este proyecto, ya que es en iniciativas como esta donde veo el futuro y el progreso. Estoy convencido de que esta inyección de capital no solo va a impulsar el crecimiento de Luzia, sino también permitirá mejorar el servicio a los usuarios y expandir la IA a más personas, impactando de manera positiva y tangible en sus vidas cotidianas”
Este importante respaldo financiero permitirá a Luzia desarrollar nuevas funcionalidades a nivel global para mejorar la calidad de sus servicios y la experiencia del usuario. Además, la empresa consolidará su presencia en mercados clave como España, Argentina, México, Brasil y Colombia, y expandirá su tecnología a otros países. En España, la inversión se centrará en atraer talento para fortalecer su equipo de desarrolladores y expertos en inteligencia artificial.

Luzia ha experimentado un crecimiento significativo en sus seis meses de existencia, acumulando un total de 17 millones de usuarios en todo el mundo y una inversión global de 12,2 millones de euros. La visión de la empresa es llevar el poder de la inteligencia artificial a más personas y reducir la brecha tecnológica en el mundo.
Tal y como ha asegurado Álvaro Higes, CEO de Luzia: «Esta inversión es un paso significativo para lograr la misión de Luzia: llevar el poder de la inteligencia artificial a más personas y reducir la brecha tecnológica en el mundo para que nadie se quede atrás en esta revolución. Queremos que Luzia sea el mejor y más fácil asistente personal en todo el mundo, que permita a las personas descubrir y aprovechar el poder de la IA para simplificar sus tareas, aumentar la productividad, encontrar nuevas inspiraciones y explorar nuevas opciones de ocio para disfrutar con amigos y familiares”.
Luzia, el asistente móvil que lo hace todo fácil
Hace apenas medio año, nació Luzia, una inteligencia artificial que se integra en WhatsApp y Telegram, gracias al ingenio de tres visionarios: Álvaro Martínez Higes, cofundador y CEO; Javier Andrés, cofundador y CMO; y Carlos Pérez, cofundador y CTO. Este talentoso trío cuenta con una amplia experiencia en tecnología e innovación.
Álvaro, experto en inteligencia artificial, pasó tiempo en Amazon y fundó Leuko Lab, una empresa orientada a mejorar la calidad de vida de pacientes en quimioterapia. Por su parte, Javier, antes de Luzia, fundó Ticketea en 2010. Y Carlos, especializado en I+D, ha fundado y vendido varias empresas exitosas como Eventid y Devaway.
¿Cómo funciona Luzia? Simplemente, los usuarios pueden interactuar con ella en su idioma local, como si fuera un amigo más en su lista de contactos. Este asistente responde preguntas, ofrece recomendaciones, redacta textos, genera imágenes en tiempo real, traduce a varios idiomas, transcribe grabaciones de audio, proporciona datos meteorológicos en tiempo real y mantiene conversaciones profundas y complejas. Además, es capaz de adoptar diferentes personalidades, como profesora de inglés, experta en marketing, Buda o Hermione, para dialogar con expertos en distintas áreas.
Desde su lanzamiento en abril, Luzia ha respondido 880 millones de preguntas, procesado 47 millones de preguntas de audio, convertido 7,5 millones de mensajes de audio en texto y generado más de 3 millones de imágenes. Ahora, se encuentra trabajando en nuevas funciones para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y ofrecer una experiencia aún más completa. Pronto, incorporará funcionalidades e información en tiempo real.
El renacer de Luzia: nuevo avatar y una imagen fresca
Luzia ha experimentado un cambio de imagen, presentando un nuevo avatar y una identidad visual con un toque artesanal. Este cambio busca transmitir una sensación de calma, sabiduría, curiosidad y cercanía.
Lo mejor de todo es que Luzia es completamente gratuita y no requiere registros adicionales. Todas las conversaciones de los usuarios están protegidas, encriptadas y anonimizadas, y no se utilizan con fines comerciales. Hablar con Luzia es tan sencillo como guardar el contacto en la agenda del teléfono y empezar a chatear en WhatsApp o Telegram.
