Jordi Ordoñez, el consultor ecommerce de reconocido prestigio que “no fabrica para otras marcas”.

Si estas metido en el mundo del ecommerce y los marketplaces, seguro que has oído hablar alguna vez de Jordi Ordoñez, uno de los consultores ecommerce más reconocidos a nivel profesional del panorama nacional, al que hoy conoceremos un poco más.
Jordi ha escrito y participado en La Vanguardia, Shopify, Prestashop, Radio Nacional de España, Capital Radio, El Español, Revista Emprendedores, Brainsins, Marketing4ecommerce, eCommerce-news.es, SEMRush y otros medios, y enseña sobre ecommerce y Amazon en The Valley, Foxize, EOI, Esic y otras escuelas del negocios.
¿Quién es Jordi Ordoñez?¿Y cómo acaba siendo uno de los consultores de ecommerce y Amazon más relevantes del panorama nacional?
Empecé en Ecommerce hará más de 10 años vendiendo en mis propias tiendas online y, poco a poco, me metí en ayudar a clientes a crecer en su tienda.
De la mano de un cliente con el que aún trabajo, DueHome, me metí en el mundillo de Amazon vendiendo productos propios y también ayudando a otros a hacerlo.

¿Cuantos años llevas como consultor?
Demasiados xD Juraría que 8 o 9 años, pero no te sabría decir qué día empecé.
¿Trabajas para cualquier tipo de empresa? ¿autónomos, pymes o grandes empresas?
Sí, para todos ellos, aunque, por mis costes, me suelen contratar empresas que llevan un rodaje y que facturan de 400.000€ al año para arriba.
¿Qué sectores son los que más solicitan tu experiencia?
La verdad, todos. He tenido clientes de todo: suplementos deportivos, semillas de marihuana, piscinas, embalajes de cartón, embalajes de madera, moda y complementos, industrial, papelería, oficina, hogar, sex shop, vapeadores… Me han entrado clientes de prácticamente todas las temáticas y de todos los rincones del mundo.
¿Colaboras con Agencias Marketplaces?
Solía hacerlo, pero ya no. Como se suele decir: Jordi Ordóñez no fabrica para otras marcas xD.
He acabado quemadísimo del mundillo de agencias en el que eres un subcontratado y te presentan de cara al cliente como si fueses parte de la empresa. Si quieres fichar a alguien, fíchale y ponle en nómina, no le pongas un “pin” de empleado a un tío que es freelance solo para aparentar que tu agencia es mejor que la de al lado.
¿Qué es el SEO? ¿Se puede hacer SEO en Marketplaces como Amazon?
El SEO es el conjunto de técnicas de optimización para aparecer más destacados en los resultados orgánicos de los buscadores, ya sean Google, Yahoo, Yandex, Baidu o Amazon.
Sí, se puede hacer SEO en marketplaces, especialmente en Amazon. El problema es que, a día de hoy, la mayoría de resultados de búsqueda en Amazon ya tienen más de un 50% de publicidad, por lo que el SEO pasa desapercibido.
¿Ecommerce o Amazon? ¿Dónde te encuentras más cómodo?
Ahora mismo, en Amazon. Pero a todo vendedor de Amazon le aconsejo tener su propia tienda online e invertir más recursos en ella que en Amazon. Amazon es una máquina de destruir empresas y vendedores y sus clientes no son tus clientes, así que mejor meterlo todo en tu empresa 🙂
¿Actualmente en qué proyecto te encuentras trabajando?
En proyectos para clientes, con los que llevo trabajando varios años y también en proyectos propios.
Además, tengo mi formación en marketplaces con David Vaquerizo https://all4marketplaces.com/
AerialMaps.shop con Jaime Mesa
Directorio de herramientas ecommerce, con Miguel Nicolás
IsocialWeb, la agencia de SEO de la que soy socio
Y otros proyectos top secret xD
All4Marketplaces ¿Trabajo, Hobbie o ambas?
¡Ambas! No solo es trabajo, si no que también aprendes de los miembros de la comunidad y, además, me lo paso super bien grabando las clases y resolviendo dudas en nuestro Discord.
¿Actualmente cuántos suscriptores o seguidores tiene All4Marketplaces?
En la newsletter gratuita (https://all4marketplaces.substack.com/) hay 1.650 y en la comunidad de pago van variando. La media es más de 130, pero hay meses que entran varios y otros salen. La verdad es que hay gente que se da de baja y es una pena, pero siempre nos dan la misma razón: falta de tiempo. Hay un montón de membresías de pago con mucho valor y la vida no da para más.
¿Cuantos Ebooks has escrito? ¿Puedes hablarnos un poco de cada uno de ellos?
Para mí, he escrito 8. Pueden encontrarse aquí https://jordiob.com/ebooks
Colaboraciones que haya hecho en otros ebooks para terceros, pues he perdido la cuenta, la verdad.
Hay 2 ebooks a los que les tengo especial cariño. La guía completa para vender en Amazon, porque gracias a ella conseguí un porrón de clientes, formaciones y aparecer en TV y prensa gratis y el otro ebook es la guía SEO para ecommerce, que se vendió como churros y también hizo entrar un buen puñado de clientes de SEO.
¿Has explorado otro tipo de marketplaces más allá de Amazon?
Sí, pero me quedo con Amazon. Es un caos controlado que da mucho dinero 😀
¿Quién es para ti la persona que más admiras del ecosistema marketplaces de España? ¿Por qué?
Hay varias, pero al que más admiro / más cariño le tengo es a Rubén Jerez, compañero de aventuras y desventuras de la agencia B2Marketplaces. Lleva en esto desde que salió el Sol, es un tío cojonudo y un gran profesional, además de un buen amigo!
Gracias Jordi por contestar a nuestro cuestionario.
Desde Marketplace.News te deseamos muchos éxitos en tu vida profesional.
One thought on “Jordi Ordoñez, el consultor ecommerce de reconocido prestigio que “no fabrica para otras marcas”.”