El liderazgo visionario de Ramón López-Lax en la venta online.

Ramon Lopez Lax
Ramon Lopez Lax

Hoy conocemos a Ramón López-Lax, considerado en el 2022 como el mejor directivo en los Marketplaces Awards. Ramón actualmente es Marketplace and Business Development Manager en Bigbuy, pero tiene una larga carrera en la venta online, entre los que hay que destacar que fue el CEO de KarpeDeal uno de los primeros players en España que entendió rápidamente el potencial de venta a través de MarketPlaces, antes incluso de que Amazon aterrizara en España.

¿Quién es Ramón López-Lax?

Con más de 20 años de experiencia profesional, he trabajado en grandes empresas del sector publicitario como McCann Ercikson Londres, así como en medios internacionales como Eurosport Francia, Grupo Prisa, Vocento y Marca. En 2011, decidí cambiar de rumbo y emprender en el e-commerce. Comencé desde cero, descubriendo y aprendiendo de los errores en cada paso. Hoy, al mirar atrás, me sorprendo de lo lejos que he llegado en este sector.

Ramón López-Lax

¿Cómo te convertiste en Marketplace and Business Development Manager en Bigbuy?

Conozco a BigBuy desde el principio, incluso fui cliente cuando dirigía KarpeDeal en 2011 y volví a reencontrarme con ellos en 2021. Me impresionó todo lo que había cambiado desde entonces y cómo se había convertido en una empresa líder en su sector. Además, la empresa está dirigida por un equipo excelente y muy bien coordinado por sus dos fundadores y director general. En mi último año en BigBuy, aprendí más que en casi toda mi carrera profesional en ecommerce.

¿Qué sientes al ser considerado por tus compañeros de profesión como uno de los mejores directivos de Marketplace en España?

Aprecio el reconocimiento, pero es imposible ser el mejor a nivel global en un campo tan amplio como los Marketplaces. Considero que tengo una visión global de todas las áreas, pero no tengo la profundidad de conocimiento en cada una de ellas, lo cual me lleva a ser un “Jack of all trades, master of none”, como diría mi mentor Paul Westhopre (ex-CDO en Prisa). Por esta razón, decidí convertirme en becario y trabajar con mis manos en muchas áreas del negocio, como Amazon, en lugar de solo dar órdenes. De CEO a becario, lo recomiendo.

¿Qué es Bigbuy?

BigBuy es una empresa que ofrece tecnología propia, un amplio catálogo de productos, servicios logísticos y operaciones de ecommerce en un solo lugar. Brindamos una doble propuesta de valor: por un lado, ayudamos a marcas y proveedores con stocks a expandir sus ventas en línea, ya sea de forma directa al cliente final o mediante nuestra red de clientes especializados en vender en ecommerce, marketplaces y otros canales en línea. Por otro lado, somos proveedores de negocios en línea y estamos especializados en el servicio de dropshipping y en la venta al por mayor de todo tipo de productos y categorías.

¿Cómo es un día en Bigbuy?

En BigBuy, existe un gran ambiente entre compañeros y una excelente coordinación interdepartamental gracias a la implementación de metodologías ágiles. La programación de reuniones y ejecución de tareas funciona como un reloj suizo, supervisado por un gran equipo de directivos y mandos intermedios. No se pasa por alto ningún detalle, y cualquier error se somete a investigación para remediarlo desde su origen.

¿Qué tipo de Visión, Misión y Valores tiene Bigbuy?

La visión y misión de BigBuy es facilitar las ventas en línea multi-canal y eliminar las fronteras en el ecommerce. Sabemos que crear una estrategia cross-border de éxito en ecommerce es cada vez más complejo, por lo que queremos ayudarte y ser tu partner en el ecommerce. Ofrecemos tecnología, catálogo, servicios de fulfillment y operaciones para ecommerce y marketplaces. Somos una solución única y global que simplifica procesos y hace crecer tus ventas en línea.

En BigBuy, hemos instaurado una cultura empresarial basada en la motivación, que favorece el compromiso y el esfuerzo. Un equipo feliz, contento y motivado transmite la misma energía a nuestros clientes, proveedores y partners. Las personas que forman parte de BigBuy están involucradas y dispuestas a compartir todo su conocimiento con sus compañeros. Son parte de un equipo motivado que vive el proyecto de BigBuy como si fuera suyo y que ve cómo su trabajo diario impacta en el éxito de la compañía.

¿Qué aporta Ramón López-Lax a BigBuy en el mundo de los marketplaces?

Visión estratégica, desarrollo comercial y experiencia.

Gracias a mi amplia experiencia práctica y teórica en diversas áreas, tengo una visión de negocio amplia que me permite implementar procesos y mecanismos necesarios para su ejecución. Además, haber sido empresario y haber pasado por una quiebra me ha dado una experiencia única que no se aprende en ningún libro o máster.

En cuanto a BigBuy, considero que es un diamante en bruto con una base muy sólida, tanto en términos humanos como tecnológicos. Personalmente, me apasiona la tecnología y siempre estoy probando nuevas herramientas, desde publicidad hasta optimización de catálogos y análisis de datos en el ecommerce. Creo que puedo aportar mucho a BigBuy compartiendo nuevas ideas y ayudando en la transformación del negocio hacia el DTC.

¿En qué se diferencia BigBuy de otras empresas proveedoras del mercado?

BigBuy cuenta con una ventaja competitiva única en el mercado gracias a su capacidad para desarrollar tecnología en base a la experiencia diaria y la solución de los problemas del ecommerce. Esto le permite ofrecer soluciones únicas tanto para drop-shippers como para mayoristas, con un amplio catálogo de más de 200k referencias únicas, así como soluciones ecommerce 360 para ayudar a marcas y proveedores con stock a expandir sus ventas cross-border multicanal.

¿Qué servicios ofrece BigBuy?

BigBuy ofrece soluciones para drop-shippers y mayoristas con un amplio catálogo de más de 200k referencias únicas, así como soluciones ecommerce 360 para ayudar a marcas y proveedores con stock a expandir sus ventas cross-border multicanal.

¿En qué países opera BigBuy?

Actualmente, BigBuy opera en toda Europa y está en proceso de expansión internacional.

¿En cuántas plataformas marketplaces vende actualmente BigBuy?

BigBuy no solo trabaja en marketplaces, sino también en plataformas de venta flash, rewarding y retail físico. En total, están presentes en más de 275 canales conectados.

¿Cuál es el objetivo de BigBuy para 2023?

El objetivo de BigBuy para 2023 es continuar su expansión internacional y el desarrollo tecnológico para seguir ayudando a marcas y proveedores con stock. Están trabajando en la mejora tecnológica y en asentar una red logística 3PL que catapulte la venta internacional multi-canal. Además, están en proceso de implementar operaciones directas de drop-shipping desde China y la distribución de inventario en múltiples países, de forma centralizada con tecnología propia.

¿Con qué sistemas trabaja BigBuy mejor (Amazon, Mirakl, Alibaba) y para qué tipo de clientes?

BigBuy trabaja con más de 275 canales en toda Europa, y cada nueva integración pasa por una auditoría interna tanto a nivel técnico como de gestión comercial y marketing. Por lo tanto, no hay un sistema específico con el que trabaje mejor, ya que se adapta a las necesidades y requerimientos de cada cliente.

¿Qué tenía KarpeDeal para que hoy sus ex-empleados sean de los más valorados en el ecosistema Marketplace?

La respuesta es fácil, Karpe Deal fue de los primeros players en España que entendió rápidamente el potencial de venta a través de Market Places, antes incluso de que Amazon aterrizara en España. Básicamente aprendimos desde cero a base de prueba error, llegamos a triplicar ventas año tras año a través de los principales marketplaces europeos, México y EE. UU.

En Karpe Deal hemos llegado a ser 55 empleados directos. Los 5 compañeros que nombras son sin duda unos grandes profesionales en sus sectores, y amigos personales con los que de vez en cuando me tomo alguna cerveza. Su reconocimiento es bien merecido.

¿Qué herramientas recomendarías para ayudar a los vendedores a gestionar sus ventas en marketplaces?

Durante el último año, he probado, investigado y realizado demostraciones de alrededor de 50 soluciones relacionadas con PIM, gestión de feeds, pricing, análisis, enriquecimiento de contenido y WMS.

Cada vendedor puede tener diferentes necesidades según varios parámetros de su negocio; si es una empresa con varias marcas, si es fabricante o distribuidor, si tiene un equipo interno o si tiene experiencia previa en comercio electrónico.

En primer lugar, lo más importante es comenzar por buscar una buena solución PIM multi-idioma que le permita mantener el control del activo digital de la empresa, su catalogo. Además, antes de comenzar a trabajar con herramientas de publicidad como Pacvue, Feedvisor o Perpetua, es necesario conocer los márgenes exactos y tener una buena integración con WMS y logística que integre los costos reales de transporte.

Finalmente, y siempre digo lo mismo: – es importante comenzar por Amazon para entender tu negocio, utilizando herramientas como Helio 10, Jungle Scout, Seller Board, entre otras.

¿Cómo ves la venta en marketplaces en el año 2023?

Creo muy positivamente que todavía queda un largo camino en los marketplaces europeos. El mercado se encuentra aun en un proceso de maduración muy incipiente, y quedan muchas areas que ir puliendo para mejorar la entrada de nuevas marcas o incluso aumentar la linea de ingresos mediante retail media. He tenido algo de experiencia en publicidad programática, networks, todo basado en cookies….Los marketplaces tienen una fuerte oportunidad para atraer presupuestos publicitarios mediante retail media.

En cuanto a la venta, Europa se esta marketpleizando y esto supone nuevas oportunidades comerciales, pero también un en la complejidad de la gestión y operativa. Cada nuevo canal que integramos, pese a una estructura bien organizada de on boarding, plantea siempre nuevas adaptaciones que desde BigBuy vamos absorbiendo y corrigiendo en origen.

¿Quién es para ti la persona o personas que más admiras actualmente del ecosistema de marketplaces de España? ¿Por qué?

Creo que que hay mucho talento y valor en el mercado, sobre todo porque los que han sobrevivido hasta ahora no lo han tenido nada fácil. Admiro a todos aquellos que han llegado hasta aquí, y aquí puedo incluir al gran equipo de BigBuy!

En cuanto a personas concretas, creo que es difícil destacar solo a una, pero sí puedo mencionar algunos nombres que me parecen muy relevantes:

  • Félix López Capel: CEO y fundador de Bebitus, uno de los mayores marketplaces de puericultura en España. Me parece admirable su visión para crear un negocio que hoy en día es un referente en su sector.
  • Miguel Vicente: fundador de Wallapop, un marketplace de compraventa de artículos de segunda mano que ha revolucionado el sector en España. Su capacidad para identificar oportunidades y llevarlas a cabo con éxito es algo que admiro mucho.
  • Luis Krug: CEO y fundador de Refruiting, un marketplace de trabajo temporal que está ganando mucha relevancia en el mercado laboral español. Me parece muy interesante su enfoque innovador en un sector que tradicionalmente ha sido bastante conservador.

En resumen, creo que el ecosistema de marketplaces en España está lleno de gente muy valiosa y talentosa que merece ser admirada por su trabajo y esfuerzo.

Muchas gracias Ramón, por concedernos esta entrevista y compartir con nosotros tu experiencia y conocimientos en el mundo del ecommerce y los Marketplaces. Ha sido un placer conversar contigo y conocer más sobre tu trayectoria profesional y sobre la empresa BigBuy. Espero que sigas cosechando éxitos en el futuro. ¡Gracias de nuevo!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: