Dia registra un aumento del 3% en sus ventas netas durante los nueve primeros meses

Las cifras de ventas de Dia en el tercer trimestre del año alcanzaron un total de 1.626,6 millones de euros, lo que representó una disminución del 3,7% en comparación con el mismo periodo de 2022. Esta disminución se debió en gran parte al impacto de la devaluación del peso argentino, aunque este efecto negativo fue parcialmente compensado por el sólido rendimiento en España, según lo informado por la empresa en un comunicado. A lo largo de los primeros nueve meses del año, las ventas netas aumentaron un 3%, alcanzando un total de 4.641,6 millones de euros.
En cuanto a las ventas comparables del grupo, experimentaron un incremento del 3,1% en el tercer trimestre, con crecimientos en todos los mercados, excepto en Brasil. Durante los primeros nueve meses de 2023, estas ventas comparables aumentaron en un 4,5%. En España, las ventas brutas bajo la enseña de Dia alcanzaron los 1.280,2 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supuso un incremento del 8,3% con respecto al año anterior. Además, las ventas comparables aumentaron un sólido 9,7% en el mismo periodo. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las ventas comparables experimentaron un crecimiento del 12%. La compañía destaca que “el buen desempeño de España se sigue poniendo de manifiesto con el crecimiento de cuota de mercado a superficie comparable desde hace más de 12 meses, prueba de la solidez de la transformación realizada”.
Por otro lado, en Argentina, las ventas netas se vieron afectadas por la devaluación del tipo de cambio, registrando una disminución del 23%, cerrando el trimestre en un -20%, con un total de 377,0 millones de euros. No obstante, en el tercer trimestre, las ventas comparables aumentaron un 1% (medido en número de unidades). La empresa enfatiza que durante los primeros nueve meses del año, continúan ganando cuota de mercado en el país, consolidando su posición como el segundo operador del mercado a nivel nacional y liderando la ciudad de Buenos Aires.
En Brasil, las ventas netas se contrajeron en un 22,4% en el tercer trimestre, alcanzando un total de 182,1 millones de euros. La empresa atribuye este declive al contexto de mercado, caracterizado por una disminución de las ventas en el sector y un cambio en la combinación de productos que se ha implementado desde principios de año, enfocado en reducir la presencia de categorías con márgenes más bajos y alejadas del concepto de proximidad de Dia. En Portugal, las ventas netas del tercer trimestre experimentaron un aumento del 2,5%, alcanzando un total de 163,4 millones de euros, mientras que las ventas comparables aumentaron un 1,1% en el mismo periodo.

Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia, comenta: “Grupo Dia cierra el tercer trimestre del año con un sólido desempeño en España y Argentina, como muestran las ventas comparables positivas, y un acumulado en el año que confirma la fortaleza de nuestra estrategia de proximidad en este entorno desafiante”. Además añade que “el negocio en España avanza a buen ritmo, consolidando los frutos de la nueva propuesta de valor y creciendo positivamente en venta bruta, neta y comparable“, destacando que “la fuerza del mercado español ha permitido contrarrestar parte del impacto negativo de la divisa argentina, una unidad de negocio en la que seguimos avanzando en cuota de mercado y cuyo desempeño operacional es muy positivo en un complejo contexto macroeconómico“
El CEO del grupo concluye: “El desempeño en Brasil sigue afectado por un mercado que pierde volumen en todos los formatos. Desde aquí, quiero agradecer el esfuerzo y compromiso diario de nuestro equipo y de nuestra red de franquiciados. Juntos estamos logrando nuestra ambición de ser la tienda de proximidad y en línea favorita de nuestros clientes. Estamos cada día más cerca de nuestros clientes y esto nos permite seguir creciendo”.
En lo que respecta a la evolución operativa en los primeros nueve meses del año, de las 3.968 tiendas de Grupo Dia (excluyendo 1.010 tiendas de Clarel y las 459 de Dia Portugal) al cierre del tercer trimestre, un total de 2.808 ya operan bajo el nuevo modelo, lo que representa el 71% de la red, liderada principalmente por España y Argentina. Durante este período, se renovaron 58 tiendas y se abrieron 28 nuevas. Por país, en España, el 85% de las tiendas operan bajo el nuevo modelo, lo que equivale a 1.971 tiendas; en Argentina, el 79% de las tiendas están bajo este modelo, con un total de 822 tiendas; y en Brasil, el 3% de las tiendas operan bajo el nuevo modelo, un total de 15 tiendas.
El número de transacciones continúa mostrando una tendencia positiva, con un aumento del 6,1% entre enero y septiembre a nivel del Grupo, aunque el importe promedio de la compra disminuyó un 1,3%. La compañía señala que este desempeño está en línea con el cambio de hábitos de los consumidores, destacando el éxito de su enfoque en tiendas de proximidad que ofrecen una amplia gama de productos frescos y de marca Dia de alta calidad a precios accesibles. Además, Dia es un aliado del ahorro en los hogares, y la confianza en los productos de marca Dia se refleja en su creciente participación en la cesta de compra, que alcanza el 54% en España, un 29% en Argentina y un 23% en Brasil.
