AWS anuncia su European Sovereign Cloud: cumpliendo con la regulación en Europa

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado el lanzamiento de su European Sovereign Cloud, una nube soberana diseñada específicamente para Europa. Su objetivo es brindar apoyo al sector público, a clientes y a industrias altamente reguladas en el cumplimiento de los requisitos operativos y regulatorios de residencia de datos más estrictos. Esta nube se encuentra ubicada y operada dentro de las fronteras de la Eurozona, y se mantiene separada del resto de regiones de AWS para proporcionar a los usuarios opciones adicionales en cuanto a residencia de datos, autonomía operativa y resiliencia. La primera región de esta nube soberana europea estará en Alemania y estará disponible para todos los clientes europeos.
La firma garantiza a sus clientes el control y la seguridad de que AWS no accederá ni utilizará sus datos sin su consentimiento. Además, ofrece los controles de soberanía más estrictos entre los principales proveedores de servicios en la nube. Solamente los empleados de AWS que residan en la Unión Europea tendrán el control de las operaciones y el soporte para la nube soberana europea. Para quienes requieran una mayor residencia de datos, la nube soberana europea de AWS permitirá a los clientes mantener todos los metadatos que generen en la Unión Europea, incluyendo roles, permisos, etiquetas de recursos y configuraciones utilizadas para operar AWS. Además, contará con sistemas de facturación y medición de uso propios.
Max Peterson, vicepresidente de Sovereign Cloud en AWS, afirmó: “Este anuncio refuerza nuestro compromiso de ofrecer a los clientes el conjunto más avanzado de controles de soberanía, salvaguardas de privacidad y características de seguridad disponibles en la nube. Durante más de una década, hemos trabajado con gobiernos y organismos reguladores de toda Europa para comprender y satisfacer las necesidades cambiantes en ciberseguridad, privacidad, localización de datos y, más recientemente, soberanía digital. Con esta nueva oferta, los clientes y socios de toda Europa tendrán más opciones para lograr la independencia operativa que necesitan, sin comprometer los servicios en la nube más amplios y profundos“.

La nube soberana europea de AWS se caracteriza por su diseño soberano, lo que permite a los clientes que necesiten más opciones para abordar las estrictas necesidades de aislamiento y residencia de datos en el país aprovechar otras ofertas existentes, como AWS Outposts o AWS Dedicated Local Zones, para implementar la infraestructura en ubicaciones específicas. Estas ofertas están diseñadas para reducir la complejidad operativa en la gestión de infraestructura local a gran escala y pueden configurarse de acuerdo a los requisitos normativos específicos de los clientes.
Los clientes europeos de la nube soberana podrán disfrutar de baja latencia, alta disponibilidad y acceso a la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo para impulsar la innovación. La nueva nube ofrecerá múltiples zonas de disponibilidad, infraestructura ubicada en lugares geográficos separados y con suficiente distancia para reducir significativamente el riesgo de que un solo evento afecte la continuidad del negocio de los clientes, pero lo suficientemente cerca como para proporcionar baja latencia en aplicaciones de alta disponibilidad. Cada zona de disponibilidad cuenta con energía, refrigeración y seguridad física independientes y está conectada mediante redes redundantes de latencia extremadamente baja.
AWS es el proveedor de infraestructura en la nube más grande y completo del mundo, con 102 zonas de disponibilidad en 32 regiones geográficas. La compañía tiene planes de lanzar 15 zonas de disponibilidad adicionales y cinco regiones, que incluyen Canadá, Alemania, Malasia, Nueva Zelanda y Tailandia. En Europa, AWS cuenta con ocho regiones en Fráncfort (Irlanda), Londres, Milán, París, Estocolmo (España) y Zúrich, y más de 120 puntos de presencia de la red de distribución de contenido (CDN) en más de 25 ciudades de 19 estados miembros europeos.
