Amazon anuncia la primera coalición para combatir las reseñas falsas a nivel mundial

Amazon, Booking, Expedia Group, Glassdoor, Tripadvisor y Trustpilot han anunciado su unión para establecer la primera Coalición Global de Reseñas de Confianza. Este esfuerzo conjunto, fruto de una conferencia en San Francisco organizada por Tripadvisor en octubre del año pasado, tiene como objetivo principal salvaguardar la disponibilidad de reseñas confiables de clientes a nivel mundial. Los miembros de esta alianza trabajarán en conjunto para definir las mejores prácticas en la publicación de reseñas online y compartir estrategias para detectar y combatir las reseñas falsas.
La colaboración entre estas empresas tomó forma durante una conferencia auspiciada por Tripadvisor en San Francisco, Estados Unidos, en octubre del año pasado. En este evento, los expertos del sector se sumergieron en discusiones sobre los desafíos más apremiantes que compartían y se plantearon soluciones para abordar el problema de las reseñas falsas. Este intercambio de ideas dio origen a una asociación formal, cuya misión es la educación del público y el flujo constante de información entre sus miembros para combatir el abuso en las reseñas.
Los integrantes de esta coalición tienen planeado reunirse en Bruselas los días 5 y 6 de diciembre para llevar a cabo la segunda conferencia enfocada en el tema de las reseñas falsas, esta vez organizada por Amazon.
En concreto, este grupo ha acordado colaborar en diversas áreas clave, todas orientadas a proteger tanto a los consumidores como a los socios comerciales de los efectos perjudiciales de las reseñas falsas. El objetivo principal es asegurar que el público no caiga en la trampa de contenido engañoso o abusivo.
Las áreas clave de colaboración de esta coalición incluyen:
- Coordinación con la industria: Establecimiento de estándares comunes y definiciones compartidas relacionadas con reseñas falsas y otros aspectos de la moderación de contenido.
- Intercambio de experiencias: Desarrollo de mejores prácticas para la publicación de reseñas en línea y el intercambio de información sobre nuevas técnicas de moderación y métodos para identificar reseñas fraudulentas.
- Divulgación de información: Compartir datos sobre cómo operan los proveedores de reseñas falsas, especialmente aquellos que venden reseñas fraudulentas a empresas en busca de una mejora injusta de su reputación.
- Abogacía: Colaboración con académicos y legisladores para resaltar la importancia del contenido de las reseñas para los consumidores y respaldar los esfuerzos de la industria para prevenir la publicación de reseñas falsas.

Esta coalición se compromete a mantener altos estándares de integridad, transparencia y responsabilidad. A través de esta iniciativa conjunta, buscan establecer nuevos estándares que preserven la autenticidad de las reseñas y fomenten la confianza de los consumidores a nivel global.
Dharmesh Mehta, vicepresidente global de Servicios a Vendedores de Amazon, enfatiza que “Las reseñas de los clientes son una parte importante de la experiencia de compra, y el objetivo de esta coalición es garantizar que cada reseña refleje la experiencia real de los clientes”. “Amazon está tomando medidas enérgicas contra los intermediarios de reseñas falsas para proteger a nuestros clientes y socios comerciales. Pero estos proveedores son un problema global que afecta a múltiples industrias”, asevera Mehta, asegurando que al colaborar más estrechamente y compartir información sobre sus tácticas y prácticas en todas las industrias, “podemos detener de manera más efectiva las actividades de revisión abusivas, disuadir a otros actores deshonestos de manipular nuestros sistemas y proteger a más consumidores”.
Spencer Mott, director de seguridad de Booking.com, agrega «Con más de 300 millones de reseñas verificadas de huéspedes reales en nuestra plataforma, estamos activamente interesados en garantizar la credibilidad de nuestro programa, tanto para los viajeros como para nuestros socios«. «Desde modelos de detección de fraude de aprendizaje automático hasta herramientas personalizadas para nuestros equipos de facilitadores experimentados, estamos mejorando continuamente nuestros esfuerzos, incluso asociándonos con esta coalición de empresas de ideas afines. Juntos, podemos explorar las mejores prácticas y aprender unos de otros para crear conciencia en toda la industria, beneficiando a un número aún mayor de consumidores y empresas«, remarca.
El desafío de las reseñas falsas en Amazon ha sido una cuestión que la empresa bajo la dirección de Andy Jassy ha enfrentado durante varios años. Durante el año 2022, Amazon tomó medidas legales contra más de 90 infractores en distintas partes del mundo. Uno de estos casos se produjo en España, donde se presentó una denuncia contra una plataforma de compraventa de reseñas falsas conocida como Agencia Reviews. Curiosamente, esta plataforma cesó sus operaciones apenas una semana después de la denuncia.
Además de las acciones legales contra sitios web, durante el año pasado, Amazon también interpuso demandas contra más de 10.000 administradores de grupos en la red social Facebook.
Este 2023, Amazon persiste en su compromiso de erradicar las reseñas falsas. A finales de mayo, el número de acciones legales contra estafadores ya había superado las 94, superando la cifra total del año 2022. Más recientemente, en junio, Amazon emprendió acciones legales contra empresas como Nice Discount en Estados Unidos, Nice Rebate en el Reino Unido y 100 Rebatt en Alemania.
