Amazon revoluciona su logística con las máquinas de embalaje automatizado

Amazon se encuentra en proceso de evaluación de innovadoras máquinas de empaquetado en distintas ubicaciones de Europa y Estados Unidos. Estas máquinas destacan por su capacidad de confeccionar bolsas de papel a medida, adaptándose de manera específica a cada producto. Este avance tecnológico promete disminuir significativamente la cantidad de material de embalaje empleado en los envíos diarios de una amplia variedad de productos.
Las primeras unidades de estas máquinas ya están operativas en centros logísticos de Amazon, tales como los ubicados en Mönchengladbach, Alemania, y Bristol, Reino Unido. Un aspecto destacado de estas máquinas es su capacidad de escanear productos que, en circunstancias normales, se enviarían en cajas o sobres de cartón, como videojuegos, utensilios de cocina, material deportivo y suministros de oficina. El proceso es sencillo: el empleado introduce el producto en la máquina, la cual escanea el artículo, identifica el tamaño adecuado del paquete y, en tiempo real, corta la cantidad precisa de papel necesaria para un empaquetado seguro. Luego, la bolsa de papel se cierra mediante tecnología de sellado térmico, permitiendo un proceso rápido y preciso, al tiempo que se minimiza el espacio vacío alrededor del producto. Un detalle importante es que este método de sellado no requiere el uso de pegamento, lo que reduce aún más la utilización de recursos.
Estas máquinas, que emplean papel ligero 100% reciclable diseñado para ajustarse al producto sin necesidad de relleno adicional, tienen un impacto significativo en la reducción del material de embalaje. De media, ayudan a evitar el uso de más de 26 gramos de material de embalaje por envío. Además, cada bolsa de papel liviano utilizada por Amazon es hasta un 90% más ligera que una caja de cartón de tamaño similar.

La tecnología utilizada en estas máquinas se basa en la reinvención de las antiguas máquinas de empaquetado que se empleaban en la creación de bolsas de plástico. Estas últimas fueron retiradas cuando Amazon dejó de utilizar bolsas de plástico de un solo uso en sus centros logísticos europeos.
«Estamos constantemente innovando, probando y aprendiendo cuando se trata de encontrar soluciones de embalaje para nuestros clientes», ha comentado Thais Blumer, Head of Sustainable Packaging de Amazon en Europa. «Los ensayos que hemos hecho demuestran que esta tecnología es eficiente, segura y de confianza».
Para adaptar estas máquinas, los equipos de ingeniería de Amazon han introducido nuevos componentes que permiten el procesamiento de papel estucado fino en lugar de plástico. Este papel, desarrollado por científicos de materiales, es liviano y duradero, resistente a las condiciones climáticas, y puede sellarse térmicamente, al igual que el plástico. Además, se puede reciclar fácilmente en sistemas de reciclaje domésticos.
Amazon tiene previsto que en el futuro, esta tecnología de empaquetado automatizado sea capaz de empaquetar varios artículos en una sola bolsa de papel o cartón resistente, confeccionada a medida para cada pedido. Esto no solo minimizará el espacio vacío, sino que también protegerá los productos. Reducir el peso de los envíos contribuye a disminuir las emisiones de carbono por paquete, acercando a la compañía a su objetivo de lograr emisiones netas de carbono cero para 2040.
En los últimos años, Amazon ha implementado diversas medidas de sostenibilidad, como la sustitución de bolsas de plástico de un solo uso por embalajes de papel y cartón 100% reciclables en sus envíos europeos. Además, han reemplazado las almohadillas de plástico hinchables de un solo uso por papel de embalaje 100% reciclado y 100% reciclable. Desde 2015, han reducido el peso del embalaje por envío en un 41% en promedio, eliminando más de 2 millones de toneladas de material de embalaje.
Amazon también promueve la iniciativa “Ships in Product Packaging” en la que sus colaboradores comerciales pueden enviar pedidos a los clientes sin añadir ningún embalaje adicional. Esto implica enviar los productos en sus cajas originales, simplemente añadiendo una etiqueta de envío con la dirección del destinatario en lugar de empaquetarlos nuevamente en cajas de Amazon. Más del 11% de los envíos de Amazon en todo el mundo se realizaron de esta manera en 2022.
La empresa continúa trabajando en la mejora de sus prácticas de embalaje y busca hacer su red de transporte más sostenible mediante la electrificación de su flota de reparto y la adopción de alternativas a los combustibles fósiles.
