Entrega con drones: Amazon Prime Air despega en Europa en 2024

Amazon Prime Air, el servicio de entrega de paquetes mediante drones, tiene previsto su lanzamiento en Europa para el año 2024. La reconocida compañía estadounidense ha anunciado que ofrecerá la opción de entrega con drones a sus suscriptores Prime en Italia y el Reino Unido a finales del próximo año. Aunque aún no se han revelado las ubicaciones específicas de estas ciudades, se espera que esta información se haga pública en una fecha posterior. Además, Prime Air planea ampliar su cobertura a una tercera ciudad en Estados Unidos en el próximo año, utilizando el nuevo dron MK30.
La empresa fundada por Jeff Bezos garantiza que los drones empleados en el servicio Prime Air cumplen con los requisitos regulatorios y se adhieren a los estándares más rigurosos establecidos por las autoridades reguladoras. El propósito de Amazon es proporcionar a sus clientes una alternativa de entrega que sea más rápida, respetuosa con el medio ambiente y segura, contribuyendo así a reducir la congestión del tráfico y las emisiones de carbono. Según la compañía, estos drones tienen la capacidad de entregar paquetes en menos de media hora desde la realización del pedido y son capaces de sortear obstáculos, como árboles, edificios o cables eléctricos, gracias a su avanzada tecnología de sensores y cámaras.

Hasta la fecha, los drones de Prime Air solo operan desde las localidades de Lockeford, en California, y College Station, en Texas, las primeras en disfrutar de este servicio a finales de 2022. Desde entonces, según un portavoz de Amazon citado por el medio The Verge, el programa Prime Air ha ganado miles de clientes y ha entregado miles de paquetes con éxito.
Además del servicio Prime Air, Amazon ha anunciado la integración de los drones en su red logística, lo que significa que estos dispositivos partirán desde las mismas instalaciones que las furgonetas y vehículos de entrega Flex. También se gestionarán desde los centros de entrega locales en Estados Unidos, no limitándose únicamente a centros especializados de Prime Air, como se hacía anteriormente.
El nuevo dron MK30 es un modelo que supera al MK27, el dron utilizado hasta el momento. El MK30 es capaz de cubrir distancias de entrega más largas desde los centros logísticos y es menos ruidoso. Puede volar en condiciones climáticas desafiantes, como lluvia ligera y temperaturas extremas, y se permitirá su uso para paquetes de hasta 2,25 kilogramos. Este dron realiza despegues y aterrizajes verticales para asegurar una manipulación segura de los paquetes hasta su entrega. También está equipado con alas para el vuelo en el aire y cuenta con un sistema que le permite detectar obstáculos de manera dinámica sin necesidad de conocer previamente el entorno, gracias a su conjunto de sensores y visión computacional con aprendizaje automático.
