Amazon y Microsoft unen fuerzas para combatir estafas de suplantación de identidad

Amazon y Microsoft se han aliado por primera vez en una colaboración sin precedentes para salvaguardar a los consumidores de las peligrosas estafas de suplantación de identidad. En una acción conjunta junto a la Oficina Central de Investigaciones de India (CBI), han emprendido acciones legales contra los perpetradores de estos fraudes.
La CBI de la India ha anunciado la ejecución de múltiples redadas en diversas ciudades y estados del país, dirigidas a desmantelar call centers ilegales que habían sido creados con el fin de suplantar los servicios de atención al cliente de gigantes como Microsoft y Amazon.
Estos centros ilícitos tenían como objetivo principal a más de 2.000 clientes de Amazon y Microsoft, principalmente en los Estados Unidos, pero también en países como España, Australia, Bélgica, Canadá, Alemania y el Reino Unido.
Este operativo se ha materializado gracias a la valiosa información proporcionada por Amazon y Microsoft, producto de sus acuerdos de cooperación tanto en Estados Unidos como en la India, dado que los ciberdelincuentes enfocaban sus ataques principalmente en estas dos empresas. Las estafas de suplantación de identidad, en las cuales los delincuentes se hacen pasar por empresas o instituciones de confianza con el fin de defraudar a los consumidores, representan un problema que afecta a toda la industria.

En esta línea, Amazon, bajo la dirección de Andy Jassy, asegura que esta colaboración entre titanes tecnológicos es un compromiso a largo plazo en la lucha contra este tipo de estafas, y anuncia su intención de continuar compartiendo información y trabajando estrechamente con las autoridades de la India, así como con las de los países donde residen los consumidores afectados, para que puedan proseguir con las investigaciones y tomar las medidas apropiadas.
Kathy Sheehan, vicepresidenta y consejera general adjunta de Business Conduct & Ethics de Amazon de Amazon, enfatiza: “Nos complace haber unido fuerzas con Microsoft y creemos que este tipo de colaboraciones son fundamentales para ayudar a proteger a los consumidores de las estafas de suplantación de identidad. Amazon seguirá vigilante y continuará trabajando para mantenerse un paso adelante de los estafadores. Sin embargo, no podemos ganar esta batalla solos. Por ello, alentamos a otras empresas de la industria a unirse a nosotros y forjar un frente unido contra la actividad criminal”.
El compromiso continuo de Amazon en la protección de los consumidores de estafas de suplantación de identidad ha resultado en la eliminación de más de 20.000 sitios web dedicados al phishing y 10.000 números de teléfono utilizados en estas prácticas en el año 2022. Asimismo, la compañía ha colaborado activamente con las autoridades para remitir a más de cien presuntos delincuentes en todo el mundo, asegurándose de que los estafadores rindan cuentas ante la justicia por sus acciones.
