Gasto navideño en auge: familias españolas invertirán más de 4.400 millones de euros en marketplaces

Un estudio de Packlink revela que durante la temporada navideña, las familias españolas desembolsarán alrededor de 4.409 millones de euros en las plataformas de venta online, incluyendo el Black Friday como punto de partida de este período. El informe de Packlink, titulado “Informe sobre la temporada alta 2023”, arroja luz sobre esta tendencia.
La empresa de logística y envíos sostiene que los consumidores buscan aprovechar los meses previos a la Navidad para conseguir descuentos más atractivos y optimizar sus compras, una estrategia especialmente valiosa en el contexto actual de creciente inflación. Durante la Navidad, que muchos expertos consideran como la temporada de mayor consumo, los precios tienden a subir.
El estudio analiza ocho mercados a nivel global, incluyendo España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Canadá, donde se espera que las ventas en marketplaces generen un total de 235.000 millones durante la temporada alta.
La preocupación por la inflación en el periodo navideño es palpable. Aunque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en España se ha moderado en comparación con el año anterior, en los últimos meses ha vuelto a crecer. Los productos siguen siendo costosos, lo que afecta a las decisiones de compra de los consumidores. Un 38,4% de los españoles se muestra preocupado por la inflación, mientras que un 22% lo está por la situación económica en general, y un 16% muestra inquietud por la falta de ahorros.

Ante este panorama, muchas familias buscan alternativas para limitar y optimizar sus compras. El 74% de los españoles planea reducir sus gastos tanto en el Black Friday como en la Navidad, lo que representa un incremento de 12 puntos con respecto al año anterior. Esto resulta en un presupuesto más reducido para las compras durante este importante período.
Entre los ocho mercados analizados en el informe, los consumidores españoles son los que más ajustarán su consumo durante la temporada alta, solo superados por los británicos, que mostrarán un comportamiento aún más cauteloso.
Por otro lado, los vendedores mantienen altas expectativas para la campaña navideña. Dos de cada tres comerciantes esperan igualar el volumen de ventas del año anterior, y casi uno de cada cuatro prevé vender más productos que en 2022.
En lo que respecta al Black Friday, el 25% de los comercios electrónicos planea aumentar el número de promociones este año, una estrategia que se mantendrá a lo largo de toda la campaña navideña. Esto significa que las ofertas comenzarán en octubre y noviembre y se extenderán hasta el final del año.
