Más de la mitad de los españoles planea invertir hasta 300€ en moda otoño-invierno

Con la llegada del otoño y la bajada de las temperaturas, es el momento propicio para pensar en una nueva organización de nuestro guardarropa. De acuerdo al estudio titulado “Tendencias para el Cambio de Temporada Otoño/Invierno” realizado por Veepee, una plataforma líder en ventas relámpago, se revela que el 50% de los españoles prefiere aguardar hasta que el frío se establezca por completo antes de realizar el cambio de armario y adquirir prendas de la nueva temporada (24%). Por otro lado, un 36% opta por planificar sus compras de manera continua, evitando así gastos significativos.
El informe también muestra que, en esta temporada, el 51% de los españoles planea gastar entre 100 y 300 euros en moda, lo que representa una disminución de tres puntos con respecto al año anterior. Según el estudio de Veepee, el 60% de las personas invertirá una cantidad similar a la del otoño-invierno de 2022, y el 29% asegura que su gasto será menor. Por el contrario, solo el 11% de los encuestados tiene previsto un gasto mayor para los próximos meses.
Estabilidad del comercio en línea y el renacimiento de las tiendas físicas.
Es evidente que el comercio en línea sigue siendo la opción preferida de los españoles a la hora de hacer sus compras, representando el 65% de las ventas totales de este otoño-invierno. De hecho, el 75% de los encuestados afirma que continuará comprando en línea esta temporada, y un 13% planea aumentar sus compras por esta vía. Dentro del comercio en línea, la mayoría de los usuarios realizará sus compras a través de aplicaciones o sitios web de grandes plataformas multimarca, como Veepee (49%), especialmente si ofrecen descuentos (un factor determinante para el 39%), mientras que el 25% preferirá los canales directos de las marcas.

Sin embargo, esta temporada será crucial para las tiendas físicas. El 35% de los españoles prefiere hacer sus compras en persona, lo que supone un aumento del 5% en comparación con el año anterior, distribuyéndose entre las tiendas locales (36%) y los centros comerciales (22%). Un dato destacable es que al 46% de los españoles le resulta indiferente si realizan sus compras online o en tiendas físicas, siempre y cuando encuentren la mejor relación calidad-precio en el mercado.
Las tendencias (o no tendencias) de esta temporada y el crecimiento de la ropa de segunda mano.
Según el estudio de tendencias de Veepee, esta nueva temporada se caracterizará por la inversión en prendas básicas y cómodas, particularmente en ropa (75%) y calzado (47%) para el uso diario, así como en prendas clásicas que siempre están de moda (45%). Otras categorías de compra, aunque en menor medida, incluyen ropa para la oficina (29%), moda y calzado deportivo (26% y 23%, respectivamente), y accesorios (10%). Por otro lado, las prendas cómodas para estar en casa (19%), moda infantil (16%) y prendas festivas (8%) son menos populares.
Las tendencias de moda para otoño-invierno más destacadas muestran que los españoles se inclinarán hacia prendas de punto (43%), denim (36%) y jeans holgados y rectos (24%). Los colores neutros (76%), el azul klein (33%), el rojo (22) y los tonos pastel (21%) serán los más populares.
La compra de prendas de segunda mano para renovar el guardarropa es una tendencia en constante crecimiento en los últimos años. En esta última edición del estudio de Veepee, el 5% de los encuestados afirma que comprar ropa de segunda mano es una opción común (frente al 2% en 2022), un 22% lo hace ocasionalmente, y el 73% nunca compra moda o accesorios de segunda mano, lo que representa una disminución de 9 puntos en comparación con el año anterior (82%).
