Shein conquista a sus primeros vendedores de Amazon en Estados Unidos

Numerosos comerciantes se han sumado al mercado de Shein en Estados Unidos desde que la empresa lo lanzó en el último mes de mayo. La mayoría de ellos son vendedores que operan en Amazon, y parece que Shein tiene su atención puesta en ellos. Concretamente, de acuerdo con la información proporcionada por el sitio estadounidense Marketplace Pulse, se trata de vendedores chinos cuyos productos se encuentran almacenados en los centros logísticos de Amazon. No obstante, Shein también ha logrado atraer a otros vendedores destacados, como Juvo Plus, que es uno de los principales vendedores en Amazon en Estados Unidos.
La compañía se ha estado comunicando con los vendedores de Amazon mediante mensajes como: «con el éxito que ha tenido en Amazon, me comunico con usted hoy con la oportunidad de traer (…) a Shein Marketplace«. Uno de los requisitos para unirse a Shein es que los vendedores deben demostrar ventas anuales de al menos dos millones de dólares en Amazon. Para aquellos que cumplen con este requisito, Shein ofrece publicidad gratuita y exenta de comisiones durante los primeros tres meses.
A pesar de esta estrategia, según los datos proporcionados por Marketplace Pulse, hasta ahora “Shein solo ha logrado persuadir a un reducido número de vendedores estadounidenses para que ofrezcan sus productos en su plataforma en comparación con los miles en China”. Además, las marcas jóvenes de venta directa al consumidor todavía no muestran interés en asociarse con Shein. No obstante, todo parece indicar que Shein continuará reclutando vendedores y, a corto plazo, su enfoque estará en los vendedores de Amazon.

El camino de Shein en Estados Unidos se ha visto empañado por las acusaciones de plagio. La empresa china ha sido objeto de críticas por parte de marcas y diseñadores que la acusan constantemente de copiar diseños. A pesar de ser conocida por ofrecer moda asequible a través de su plataforma, con precios considerablemente más bajos que los de las tiendas convencionales, en lo que va del año ya se han presentado una docena de demandas contra Shein en Estados Unidos por presuntas infracciones a la propiedad intelectual.
Una de las demandas más recientes proviene de H&M, que acusa a Shein de violar los derechos de autor de los diseños de la firma sueca. También su competidora Temu la demandó por supuesta violación a las leyes antimonopolio de Estados Unidos, según informó la agencia de noticias Reuters. Temu afirmó que tuvo que tomar “acciones legales” para proteger sus propios derechos y los de sus vendedores ante los “continuos ataques” de Shein. Alegó además que Shein utiliza al menos cuatro estrategias para sofocar la competencia, entre ellas la imposición de multas y sanciones a los proveedores que trabajan con Temu, así como obligarlos a firmar “juramentos de lealtad”.
En el mes de julio, Shein también enfrentó una demanda presentada por un grupo de diseñadoras estadounidenses en el Tribunal Federal de California. Las acusaciones giran en torno a supuestas “apropiaciones sistemáticas y a gran escala de propiedad intelectual de diseñadores estadounidenses, tanto pequeños como grandes”, así como “actividades de chantaje relacionadas con el proceso de usurpación”.
Shein logró ventas por un valor de 30.000 millones de dólares en el año 2022 y, según lo informado por el Financial Times, la empresa tiene previsto que el valor bruto de la mercancía (GMV por sus siglas en inglés) a nivel global alcance los 80.000 millones de dólares para el año 2025.
