H&M vs. Shein: La batalla legal que sacude la industria de la moda

Shein nuevamente se encuentra en el centro de la polémica por acusaciones de plagio. H&M ha interpuesto una demanda contra la compañía china en Hong Kong, alegando una violación de los derechos de autor de los diseños de la firma sueca, y busca una orden judicial que ponga fin a estas acciones. Según el informe de citación emitido en julio de 2021, al cual tuvo acceso Bloomberg News, los acusados incluyen a Zoetop Business Co., una entidad con sede en Hong Kong y expropietaria de la marca china, y Shein Group Ltd.
Tras la audiencia celebrada el 21 de junio en el Tribunal Superior de Hong Kong, se han hecho públicas varias fotografías de docenas de artículos, como trajes de baño o jerséis, que H&M presentó como pruebas para demostrar el supuesto plagio de Shein.
Un portavoz del grupo sueco afirmó a la agencia Bloomberg que Shein ha infringido repetidamente los derechos de autor de sus diseños. H&M ya había presentado una primera demanda contra Shein en 2021 por plagio y violación de derechos de copyright. En cambio, la compañía china no ha hecho comentarios sobre el caso, cuya próxima audiencia está programada para el 31 de este mes.

Shein ha acumulado una docena de demandas solo este año. La compañía china ha estado bajo la lupa de marcas y diseñadores debido a las constantes acusaciones de copiar diseños. Conocida por vender moda a precios muy bajos a través de su plataforma, mucho más económicos que los de otras tiendas, solo este año se han presentado una docena de demandas contra Shein en Estados Unidos por violaciones de propiedad intelectual.
Una de las demandas más recientes fue presentada por su rival, Temu, acusándola de violar la ley antimonopolio de EE. UU., según informó la agencia de noticias Reuters hace unos días. Temu declaró que debía tomar “medidas legales” para defender sus derechos y los de sus vendedores ante los “crecientes ataques” de Shein. Alegaron que Shein utiliza al menos cuatro estrategias para reprimir la competencia, incluyendo imponer multas y sanciones a los proveedores que trabajan con Temu y obligarlos a firmar “juramentos de lealtad”.
En este mismo mes de julio, un grupo de diseñadoras estadounidenses también ha demandado a Shein en el Tribunal Federal de California por llevar a cabo “robos de propiedad intelectual a gran escala y sistemáticos a diseñadores estadounidenses, grandes y pequeños”, así como por participar en actividades de chantaje relacionadas con el proceso de usurpación.
Todo indica que estos no serán los últimos litigios que enfrentará Shein y es previsible que continúen presentándose demandas similares. Según recoge Bloomberg News, ciertos abogados estadounidenses afirman que este tipo de acciones por parte de Shein son “una parte integral de su modelo de negocio”.
