La gran mayoría de las principales empresas del mundo cuentan con Mirakl para la construcción y la puesta en marcha de sus marketplaces. En España, empresas tan importantes como El Corte Ingles, Carrefour, MediaMarkt, PCcomponentes, Unilae, Decathlon, Bulevip, Sprinter, Casa del Libro, Conforama, Tienda animal, Worten y Phone House tienen su marketplaces con Mirakl. Y ayudando a estas empresas y a otras muchas del sur de Europa se encuentra Paula Conti, Marketplace Strategy & Account Executive Southern Europe para Mirakl, quien hoy responde a nuestro cuestionario y nos presenta al unicornio de las plataformas marketplaces de una manera diferente.
- ¿Quién es Paula Conti?¿Cómo acaba siendo la Marketplace Strategy & Account Executive Southern Europe para Mirakl?¿Y cuales son tus funciones del día a día?
Soy una licenciada en derecho a la que le encantan los retos. Pronto descubrí que el mundo estrictamente jurídico no era para mí ya que tengo una personalidad activa y dinámica, por lo que pronto encontré mi sitio trabajando en empresas tecnológicas donde la innovación y el cambio son algo continuo. Esta experiencia me llevó a cruzarme con las personas adecuadas en mi camino y esto a descubrir a Mirakl. Me convencieron rápido de formar parte del apasionante proyecto que tenemos y a enamorarme del mundo de los marketplaces.

- ¿Qué es Mirakl?
Mirakl permite que las empresas puedan evolucionar sus modelos de negocio a modelos de plataforma marketplace, con el software necesario para hacerlo pero además con el acompañamiento y conocimiento adquirido tras el lanzamiento de más de 300 marketplaces de éxito en todo el mundo y el extenso ecosistema que hemos creado alrededor de Mirakl tanto de vendedores cómo de tecnologías adaptadas a este tipo de proyectos del cual se pueden beneficiar nuestros clientes.

- ¿Cuántos años lleva Mirakl en el mundo marketplaces?
Mirakl lleva 10 años ayudando a empresas a evolucionar a marketplaces y pese a ser una empresa francesa, España es uno de los países donde estuvo presente desde el principio debido al potencial del mercado, el cual a día de hoy sigue creciendo. Nuestro segundo cliente a nivel mundial fue español (es fácil adivinar quién) y todavía hoy, es uno de los países a nivel mundial con más importancia por la madurez del mercado y el crecimiento que experimenta, tanto de operadores de marketplaces cómo de vendedores cualificados.
- ¿Cuántas personas forman el equipo de Mirakl?
Actualmente somos unos 700 empleados, pero por la cantidad de proyectos que tenemos en plan y las ambiciones que tenemos cómo compañía, no tardaremos mucho en llegar a ser 1000 a nivel global.
- ¿Que es Mirakl Connect?
Mirakl Connect es una pieza de todo lo que es Mirakl y es una maravilla. Permite conectar marketplaces con tecnología Mirakl con vendedores y tecnologías. Es un punto de encuentro de todo, que crea una situación de Win – Win – Win para todas las piezas. Los marketplaces pueden identificar y conectarse rápidamente con los mejores vendedores del mercado en las categorías en las que tenga abierto el marketplace. Además, puede hacerlo con cualquier tecnología complementaria que puedan necesitar para su marketplace. Los vendedores pueden identificar rápidamente en qué marketplaces a nivel global les interesa vender y cómo todos son con tecnología Mirakl, con muy fácil conexión. Y nuestros partners tecnológicos pueden identificar y acceder a potenciales clientes.
- ¿Cuál piensas que debería ser el requisito principal para pasar de ecommerce a marketplace?
Sin lugar a dudas, la ambición, liderar un marketplace es para aquellas empresas que piensan en grande y que quieran seguir pudiendo competir en el mercado digital en los próximos años. La verdad es que de aquí a unos años, va a ser difícil competir siendo únicamente un ecommerce, cuando la mayor parte de actores a tu alrededor serán marketplaces, con la agilidad, flexibilidad y escalabilidad que eso implica.
- ¿Hay tendencia hacia Marketplaces generalistas o Marketplaces de nicho?
Hay tendencia hacia Marketplaces en casi cualquier ámbito, marketplaces generalistas, marketplaces verticales, marketplaces liderados por grandes marcas, marketplaces B2B y muchas más tendencias que esperamos poder compartir pronto. Lo perfecto de este modelo es que se adapta a todos los tipos de negocio.
- ¿Qué categoría de producto va a destacar en el 2022?
La verdad es algo difícil de prever, ya que lo que caracteriza estos años son precisamente los cambios en la demanda por parte de los consumidores, es por eso especialmente importante el poder contar con la agilidad y flexibilidad que te aporta el tener capacidades marketplace.
- ¿En cuantos paises estáis presentes?
Mirakl está presente en más de 50 países de todo el mundo y aumentando nuestra presencia en más países cada año.
- ¿Cuántos vendedores hay en el ecosistema Mirakl en Europa? ¿Qué tipo de producto venden?
El número de vendedores es grande, más de 50.000 vendedores trabajan con los marketplaces Mirakl y cómo productos puedes encontrar cualquier clase de productos. ¡Imagina lo que pueden aportar más de 50.000 vendedores!
- ¿Cuántos Marketplaces Mirakl hay en España? ¿Puedes decirnos cuales?
Existen algo más de 30 marketplaces ya en España. Algunos ya lanzados desde años y muy conocidos por todos, otros en sus primeros pasos y otros en fase de construcción. Por poner ejemplos más concretos contamos con marketplaces generalistas cómo Carrefour o Unilae, marketplaces más verticales cómo PcComponentes, PhoneHouse, Worten, Mediamarkt, Decathlon, Tiendanimal, Carethy, Bulevip, Sprinter, TradeInn, Aurgi y Venca (entre otros) o marketplaces B2B cómo el que tiene Coperama, la central de compras del grupo NH.
- ¿Es España un buen país para crear un Marketplace?
España es un país muy bueno para crear un marketplace. Cuando creas un marketplace, lo que vas a hacer es crear un ecosistema de vendedores y otras tecnologías a tu alrededor. El nivel de madurez del mercado español permite que el lanzamiento sea rápido y exitoso.
- ¿Qué objetivo tiene Mirakl para este 2022?
Nuestro objetivo es el mismo que cada año, hacer que los marketplaces que trabajan con nosotros crezcan cada día más y ayudar a más empresas a que adopten los modelos de plataforma marketplace para que podamos ver en ellos los crecimientos que vemos en nuestros clientes actuales.
- Hace unos meses realizamos una encuesta donde la Agencia Marketplaces Wadigi salio como mejor agencia de España en gestión de Marketplaces de Mirakl. ¿Qué te parece que existan agencias que se especializan en ayudar a gestionar las ventas en vuestros canales?
Me parecen noticias maravillosas. Nos encontramos en esa bonita posición donde nuestro trabajo permite que los operadores de marketplaces vendan y ganen más cada año, pero además, que muchas nuevas empresas se creen y se beneficien de eso. Vemos continuamente empresas que crecen en torno a los marketplaces en general y en torno a Mirakl en particular. Es un orgullo y evidencia del potencial de este modelo de negocio. Además, tenemos comprobado que cada año existen más vendedores en el mercado (no creo que esto sorprenda a nadie) pero lo relevante es que vemos que año tras año la facturación por vendedor en marketplaces Mirakl crece, lo que es un muy buen indicador de que es un mercado en sano crecimiento.
- ¿Estará Mirakl en el Metaverso?
Mirakl es una empresa muy innovadora y si algo no nos falta son proyectos. Poco a poco los iremos comunicando al mercado. Llegan grandes cosas.
- ¿Quién es para ti la persona que más admiras del ecosistema marketplaces de España? ¿Por qué?
Gerardo Casas. Es una persona al que el mundo de los marketplaces le apasiona, en el pasado ha montado su propio marketplace y ha sido una parte importantísima del lanzamiento y éxito del marketplace de Tiendanimal y que espero volver a coincidir con él pronto en otro proyecto.
Gracias Paula por contestar a nuestro cuestionario.
Desde Marketplace.News te deseamos muchos éxitos en tu vida personal y profesional.
