El futuro de la inteligencia artificial: Amazon y su alianza con Anthropic

Amazon apuesta decididamente por el campo de la Inteligencia Artificial, forjando una alianza estratégica con la firma emergente Anthropic, en la que invertirá la impresionante suma de 4.000 millones de dólares.

Este movimiento es una clara manifestación del interés de Amazon por liderar el sector de la IA, un objetivo que también persiguen otras gigantes tecnológicas estadounidenses como Microsoft, Google, Apple y Walmart.

La estrategia de Amazon contempla una inversión inicial de 1.250 millones de euros para adquirir una participación minoritaria de Anthropic, una startup que compite directamente con OpenAI, la creadora de ChatGPT. El plan de Amazon es incrementar su inversión hasta alcanzar los 4.000 millones de dólares.

Anthropic utilizará la tecnología de Amazon Web Services (AWS) para desarrollar y desplegar su software de Inteligencia Artificial, incorporando los chips Trainium e Inferentia, alternativas a los procesadores de Nvidia. Los clientes de AWS tendrán un acceso temprano a las funcionalidades de Anthropic, que podrán personalizar. Amazon, por su parte, podrá integrar la tecnología de la startup en diversas líneas de negocio.

Este acuerdo guarda similitudes con el alcanzado entre Microsoft y OpenAI, donde el monto de la operación se situó en torno a los 10.000 millones de dólares, aunque esta cifra no es oficial.

Siguiendo el ejemplo de Microsoft, la compañía Anthropic busca posicionarse como un competidor directo de OpenAI en la industria de la Inteligencia Artificial. Fundada en 2021 por Dario y Daniela Amodei, antiguos empleados de OpenAI, Anthropic ya opera como uno de los principales laboratorios de IA a nivel mundial.

A lo largo de estos dos años, la startup ha recaudado más de 1.000 millones de dólares y ha atraído la atención de inversores destacados, incluyendo a Google, Salesforce y SAP. Anthropic ha desarrollado el robot conversacional Claude, que compite con ChatGPT. Amazon lidera esta competición y la inversión prometida, de 4.000 millones de euros, podría ser un trampolín tanto para Amazon como para la startup.

Deja un comentario

%d