Correos y su Metaverso: ¡La transformación virtual del servicio postal!

El pasado año, el concepto del Metaverso se alzó como el proyecto destacado de la década. Grandes empresas tecnológicas, lideradas por Mark Zuckerberg y sus múltiples entornos virtuales, se volcaron en desarrollar sus propios mundos digitales y en lanzar una amplia gama de accesorios para la conexión con este nuevo universo. Entre estos accesorios destacan los lentes de realidad virtual de Ray-Ban y los Oculus de Meta. Sin embargo, esta realidad virtual no ha logrado cautivar completamente a los usuarios, lo que ha llevado a muchos a abandonar estos proyectos.
A pesar de las críticas negativas y de la aparente “pérdida de interés” en esta tecnología, la empresa española de servicios postales y paquetería, Correos, ha dado inicio a un proceso de contratación para la creación de lo que han denominado el “Metaverso de Correos”. Este nuevo espacio de realidad virtual incluirá avatares, oficinas futuristas, una tienda, un museo y simulaciones de entregas utilizando drones.
La inversión destinada por la compañía para este proyecto asciende a más de 139.000 euros, con un plazo de ejecución estipulado de 24 meses.

¿Cómo funcionará el Metaverso de Correos?
De acuerdo con la documentación del contrato, Correos tiene como objetivo “fortalecer su imagen de marca y comunicar la transformación que ha experimentado en los últimos años”. Para lograrlo, emplearán el Metaverso como un escaparate para exhibir elementos clave de la empresa, incluyendo sus proyectos como Correos Market, sus oficinas del futuro y el Museo de Correos.
La meta de la empresa estatal es desarrollar un espacio virtual que funcione como una plataforma social multiplataforma, donde los usuarios puedan crear avatares personalizados para acceder al Metaverso y relacionarse en tiempo real. Para aumentar la autenticidad de los avatares, la plataforma incluirá la opción de realizar escaneos 3D de los rostros de los usuarios.
Además, el Metaverso podrá ser accesible tanto desde dispositivos tradicionales como ordenadores, tabletas y teléfonos móviles, así como desde dispositivos de realidad virtual como las gafas.
Desde Correos han señalado que la empresa seleccionada para llevar a cabo la construcción del Metaverso será responsable de reclutar a todo el personal necesario para el proyecto, incluyendo un director técnico, un gestor de proyectos, dos desarrolladores, dos diseñadores 3D y un arquitecto de sistemas y redes.
Los tres espacios del Metaverso de Correos: Oficina, Tienda y Museo. La idea central es que los usuarios que ingresen al Metaverso puedan explorar y pasear por tres espacios virtuales de la empresa:
- – La Oficina de Correos “del futuro”: Este será un espacio central con un diseño futurista y enfocado en la sostenibilidad.
- – La Tienda de Correos Market: En este espacio se exhibirán los productos de los vendedores presentes en la tienda en línea de Correos, con enlaces directos para realizar compras en el sitio web.
- El Museo: Este espacio contendrá vídeos explicativos y otros elementos multimedia en 3D, junto con avatares que representarán a personajes históricos y la evolución de los medios de transporte utilizados por Correos. Además, se ofrecerá la oportunidad a otros artistas de exhibir sus obras.
Estos tres espacios también podrán utilizarse para charlas y conferencias, y contarán con áreas publicitarias, buzones y zonas verdes. Además, en todo el Metaverso habrá asistentes virtuales disponibles para brindar soporte a los usuarios.
Entre las funciones adicionales que Correos planea incorporar se encuentra la posibilidad de comprar productos de Correos Market y simular envíos en los que un dron recoja un paquete y lo haga desaparecer en un mapa, mostrando visualmente el proceso que culminará con la entrega en la dirección indicada por el usuario en su compra.
