Drones inteligentes: la nueva herramienta de Pikolin

Vodafone Business ha impulsado un proyecto experimental destinado a mejorar la gestión de inventario en los almacenes del Grupo Pikolin, ubicados en Zaragoza, empleando drones autónomos. En este proyecto colaborativo, Vodafone Business se ha asociado con Air Drone Logistics, una empresa líder en el uso de drones para la gestión de inventarios en almacenes, y Dronomy, especializada en la automatización de vuelos de drones.
Este proyecto se ha desarrollado dentro del marco del Ecosistema de Innovación de Vodafone Business, un entorno que ha permitido combinar el conocimiento de diversos socios con la experiencia de Vodafone para abordar los desafíos tecnológicos en el sector logístico. En este caso, se aborda el desafío de las auditorías de stock, que anteriormente se realizaban manualmente cada seis meses.
Las pruebas realizadas implicaron el vuelo de un dron autónomo para llevar a cabo el inventario de stock mediante la lectura de etiquetas en diferentes palets. Estos drones tienen la capacidad de detectar niveles bajos de batería y regresar automáticamente a su estación de carga antes de continuar con su tarea. La navegación autónoma del dron se basa en parámetros de inteligencia artificial (IA), lo que mejora su precisión y agilidad a medida que se actualiza con información en tiempo real del entorno. Además, los datos de lectura de etiquetas se almacenan en la nube y se comparan con el stock teórico registrado en los sistemas.

Este enfoque ha logrado reducir significativamente el tiempo necesario para el inventario, ya que los drones son entre cuatro y siete veces más rápidos que los métodos manuales. También permiten llevar a cabo monitorizaciones de stock de forma más frecuente y continua, mejorando la fiabilidad de los datos y acelerando la búsqueda de palets perdidos. Además, se ha reducido el riesgo de accidentes relacionados con el trabajo en altura y la manipulación. El proyecto también ha contribuido a la reducción de la huella de carbono al eliminar la necesidad de utilizar elevadores y carretillas.
Esta iniciativa también ha dado lugar a pruebas de conectividad 5G para la automatización de drones. Gracias a la baja latencia y alta velocidad del 5G, los drones pueden transmitir datos en tiempo real con una precisión sin precedentes, lo que mejora su navegación y control remoto. La conectividad 5G también amplía el alcance de los drones, permitiéndoles operar en áreas remotas y de difícil acceso manteniendo una conexión confiable.
Diego Presa, director territorial de Vodafone en Aragón y Cataluña, ha resaltado que “este proyecto subraya la capacidad que tenemos como compañía tecnológica de aunar conocimiento para construir herramientas ágiles que faciliten la digitalización de los procesos más complejos dentro de nuestro tejido industrial. Nuestro objetivo es ir un paso más allá, aportando nuestro liderazgo en tecnologías punteras como 5G o IoT para lograr las mejores soluciones para las empresas”
Este proyecto en los almacenes de Pikolin también subraya el compromiso de Vodafone con el tejido empresarial de Aragón. Además de este proyecto, Vodafone ha colaborado con Loalco Green, una empresa de logística urbana en Zaragoza, para monitorizar las condiciones de temperatura y humedad de las mercancías en sus vehículos eléctricos de reparto mediante IoT. También proporciona conectividad 5G en el proyecto ‘Digizity’, una iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza para impulsar la movilidad sostenible en la ciudad.
