Las principales plataformas de moda online en Europa: Zalando, Shein y Vinted

Zalando encabeza el mercado de la moda online en Europa, seguida de cerca por la empresa china Shein, que se encuentra en la segunda posición. Esta última continúa su lucha por aumentar su presencia en el mercado, según el informe ‘Top 250 Fashion & Beauty Retail Europe’ publicado por Cross-Border Commerce Europe. En la tercera posición se encuentra Vinted, seguida por Stockx en la cuarta posición y Nike en la quinta, completando así el top 5 de las principales empresas de moda en línea en Europa. En cuanto al sector de la cosmética, la compañía checa Notino lidera con la mayor cuota de mercado en Europa, seguida por Oriflame en la segunda posición, Dermestore en la tercera, Avon en la cuarta y Farmaline en la quinta.
En lo que respecta a los marketplaces de belleza, Sephora se posiciona en la primera posición del ranking. Además, es importante destacar el aumento en la popularidad de los marketplaces de productos de segunda mano, como Vinted, que ha logrado captar un 1,94% de cuota de mercado.

A nivel internacional, Amazon, Zalando, eBay, AliExpress y Etsy son las empresas que tienen la mayor cuota de mercado. A pesar de que Amazon lidera el ranking por su presencia fuera de Europa, Zalando domina el mercado de la moda online en Europa, con un 9,8% de cuota frente al 8,3% de Amazon. En cuanto a las preferencias de los consumidores, los británicos tienden a optar por empresas estadounidenses y chinas, mientras que los alemanes y franceses muestran una mayor preferencia por las empresas europeas.
En el año 2022, las ventas online de moda alcanzaron los 122.000 millones de euros en Europa, lo que representa el 15% del total de la cuota de mercado en el continente. Según revela el informe, de ese total, 15.100 millones de euros correspondieron a ventas online de productos de segunda mano. Se espera que para el año 2026, más de una cuarta parte de las ventas de moda y belleza se realicen online. Cross-Border Commerce Europe destaca que “La estabilización del sector de la moda en 2022 pone de manifiesto el impacto de la inflación en el consumo de moda. El creciente mercado de la moda de segunda mano, apoyado por los mercados de reventa C2C, es prometedor”.
