Silbon establece su centro de operaciones en Córdoba

La empresa de textiles Silbon, con sede en Córdoba, un referente en el sector del comercio minorista en Andalucía, está experimentando un impresionante crecimiento y expansión de su marca. En este momento, la compañía está llevando a cabo una reubicación con el propósito de disponer de un espacio más amplio, tanto para sus empleados como para su centro de almacenamiento y logística. Esta decisión representa un importante avance en la mejora de sus servicios y procesos de almacenaje. Con esta mudanza, la empresa asumirá internamente la gestión de sus operaciones logísticas, que previamente estaban a cargo de un tercero.
El nuevo lugar tendrá una superficie total de 12.000 metros cuadrados y estará ubicado en Córdoba capital, específicamente en el polígono de Las Quemadas. De estos metros cuadrados, 10.000 estarán destinados al almacén y las operaciones logísticas. Esto permitirá a la marca aumentar la eficiencia en su cadena de suministro y tener un mayor control sobre todos los procesos.
Además de albergar el centro logístico, estas instalaciones seguirán siendo el punto central de todos los departamentos de la empresa, que incluyen diseño, producción, ventas, marketing, ventas online, recursos humanos, visualización, tecnología de la información, sostenibilidad, finanzas y dirección.

Esta decisión está en línea con la estrategia de la empresa de superar los 100 millones de euros en ventas para el año 2025, manteniendo su compromiso con la calidad, la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. La adquisición de este espacio proporcionará el soporte necesario para enfrentar el crecimiento previsto en los próximos 4-5 años y resultará en ahorros económicos en términos de logística gracias a la optimización de los procesos.
En la actualidad, Silbon cuenta con una plantilla total de 360 empleados, siendo más del 60% de ellos mujeres. Entre los objetivos principales de esta reubicación se encuentra la preparación de la empresa para el crecimiento previsto en los próximos años, al mismo tiempo que se unifican los lugares de trabajo y se mejoran las condiciones laborales.
Cabe destacar que la empresa cordobesa se fundó en 2009 con una inversión inicial de 3 millones de euros. La empresa espera cerrar el año 2023 con una red de setenta tiendas y una facturación de cincuenta millones de euros, en comparación con los treinta millones del año 2022.
