Miravia en España: La apuesta decidida de Alibaba por el futuro del E-Commerce

Miravia llegó a España a finales de 2022. Alibaba Group tiene una apuesta decidida por este marketplace, buscando posicionarlo entre las cinco principales plataformas de venta online para el año 2026.
La compañía china de ecommerce tiene como objetivo contar con 10,000 vendedores en esta plataforma al finalizar el año fiscal actual. Actualmente, Miravia ya cuenta con más de 1,000 marcas en su cartera, muchas de ellas ampliamente reconocidas. Entre las marcas que figuran en su catálogo se encuentran The North Face, Converse o Nike. En el ámbito de las marcas españolas, se destacan nombres como Ecoalf, Pablosky o Salsa Jeans, entre otras.
Aunque inicialmente el marketplace operaba en siete categorías, en la actualidad ha expandido su oferta a doce: moda femenina, moda masculina, belleza, salud, hogar y jardín, electrónica, supermercado, moda deportiva, moda infantil, juguetes, equipaje y mascotas. Además, la plataforma ofrece envíos gratuitos para pedidos que superen los 10 euros.

El enfoque de Alibaba en España y Europa es evidente, ya que el lanzamiento de Miravia en España refleja su compromiso con este mercado. Esto demuestra claramente que España es uno de los mercados europeos con un gran potencial en el ámbito del comercio electrónico. Además, esta apuesta confirma su intención de fortalecer su presencia en Europa.
Un año antes de la llegada de Miravia, en octubre de 2021, Alibaba presentó AllyLikes, una plataforma global en Europa. Esta aplicación, dedicada a la venta de ropa, accesorios y artículos para el hogar, fue creada para competir directamente con Shein. Esta última empresa tiene un enfoque principalmente en Estados Unidos y Europa y está transformando sectores como el de la moda.
Los datos más recientes sobre Alibaba indican que la compañía cerró el primer trimestre fiscal con ventas por un total de 29,449 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14% en comparación con el mismo período en 2022.
Los resultados netos son aún más positivos, con ganancias en el primer trimestre que son un 63% más altas que las del mismo período en 2022. En cifras concretas, las ganancias totales suman 4,150 millones de euros.
Las ventas internacionales del grupo también contribuyen a estos resultados positivos, con un aumento del 41%. Las ventas alcanzan los 1,817 millones de euros. Por su parte, el mercado local refuerza estas cifras con un crecimiento del 12%, llegando a los 12,893 millones de euros. Por lo tanto, China sigue siendo el mercado más importante para Alibaba Group.
