Disney+ registra una baja de 15 millones de suscriptores

Disney+ tuvo un comienzo auspicioso, logrando resultados favorables en su lanzamiento. En tan solo medio año desde su debut en noviembre de 2019, consiguió atraer a una base de cincuenta millones de suscriptores. Este logro se tradujo en ingresos considerables, alcanzando la suma de 5.500 millones de dólares en el sector de la relación directa con el consumidor, abarcando tanto Disney+, Hotstar, Hulu y ESPN.
No obstante, en los meses recientes, la situación ha experimentado una complejidad creciente para la plataforma de transmisión en línea. Durante los tres trimestres pasados, ha enfrentado una disminución en el número de suscriptores.
Para finales del año 2022, las suscripciones de pago a Disney+ y Disney+ Hotstar, la variante destinada a la India y áreas del sudeste asiático, llegaron a la cifra de 161,8 millones. Este número contrasta con los 146,1 millones registrados a finales de junio del mismo año. La principal explicación se centra en la notable disminución de los usuarios en el segmento Hotstar, donde la reducción alcanzó el 24%. En cifras concretas, aproximadamente 12,5 millones de suscriptores optaron por abandonar la plataforma. Varias causas podrían estar en juego, incluyendo la salida de contenidos populares de HBO, como el caso de Juego de Tronos, hacia finales de marzo. También se suma la pérdida de los derechos de transmisión de los partidos de la Indian Premier League, la liga de críquet más destacada de la India.

La compañía ha respondido a esta situación adversa implementando estrategias para revertir las pérdidas. Estas medidas incluyen la introducción de una nueva modalidad de suscripción que incorpora anuncios, así como la reducción de costos mediante la eliminación del doblaje en algunos contenidos.
Un reto adicional que afronta la plataforma a nivel global es el aumento de las opciones de streaming de vídeo a la carta (SVoD). En los últimos tres años, han surgido hasta seis nuevos servicios, como HBOMax, Peacock, Apple TV+, Discovery, Globoplay y Universal+. Muchas de estas plataformas ya cuentan con más de 15 millones de suscriptores, como es el caso de Apple TV+, Peacock o Paramount+.
De acuerdo a los análisis de Statista, se estima que el mercado de SVoD alcance una cifra cercana a los 95.000 millones de dólares estadounidenses en el año 2023, y esta suma se prevé que aumente a alrededor de 137.000 millones de dólares estadounidenses para el año 2027. Cabe mencionar que, además de Disney+, otras figuras destacadas en este mercado son Amazon Prime Video, Netflix y Tencent Video, quienes lideran en su categoría.
