Transformación del ecosistema minorista en UE: Un camino sostenible y digital

La Comisión Europea ha oficialmente iniciado el proceso de colaboración para trazar la ruta de transición del entorno minorista. EuroCommerce, la agrupación europea que reúne a minoristas y mayoristas, señala que este paso marca el inicio de los esfuerzos por impulsar la transformación digital y ecológica en el sector, tal como se había adelantado en la Actualización de la Estrategia Industrial en mayo de 2021.
Según Christel Delberghe, directora general de EuroCommerce, esta iniciativa busca reunir a los actores involucrados en el ámbito minorista, con el respaldo de la Comisión, para trazar un plan sustentable, digital, resistente y competitivo para el sector. La directora resalta que la industria minorista y mayorista desempeña un rol fundamental al atender a los consumidores y clientes empresariales en Europa. Sin embargo, afronta desafíos significativos derivados de crisis globales recientes, tales como interrupciones en la cadena de suministro, costos en aumento, presiones en los márgenes y limitadas oportunidades de inversión.
Delberghe explica que el proceso de colaboración significa un cambio hacia un enfoque conjunto en la definición de la agenda futura del sector. Este enfoque se centrará en medidas transformadoras y en contribuciones continuas, considerando su estatus como uno de los principales empleadores privados en la Unión Europea. La adopción de tecnología, la promoción de la circularidad y la neutralidad climática son objetivos fundamentales para maximizar el valor e impacto de este sector.

La urgencia de invertir en transformación digital y sostenibilidad
De acuerdo con un reciente estudio elaborado por EuroCommerce en colaboración con McKinsey, se estima que minoristas y mayoristas requerirán hasta 600.000 millones de euros para 2030 con el fin de enfrentar exitosamente una triple transformación, orientada hacia la sostenibilidad, digitalización y el desarrollo de las habilidades necesarias para el cambio.
En este contexto, EuroCommerce ha identificado cinco proyectos clave que podrían beneficiarse de inversiones y ha ofrecido recomendaciones para promover un marco político más propicio, centrado en el mercado único, que respalde esta transformación.
Escenarios iniciales y pilares para la construcción
La Comisión Europea ha dado a conocer recientemente su enfoque hacia un ecosistema minorista más resistente, digital y ecológico en un documento. En este documento se esbozan los primeros escenarios para la transición ecológica y digital del entorno minorista, utilizando bloques de construcción previamente desarrollados en Bruselas.
Este enfoque se estructura alrededor de cinco pilares: resiliencia, digitalización, ecologización, fortalecimiento de capacidades y una transición justa y equitativa. Cada sección plantea preguntas destinadas a que las partes interesadas expresen sus puntos de vista sobre los temas propuestos.
La Comisión Europea ha extendido una invitación a todas las partes involucradas pertinentes, como las autoridades de los Estados miembros, las empresas y sus asociaciones, los interlocutores sociales, la sociedad civil, las instituciones académicas y los consumidores, a unirse al proceso y colaborar en la definición de una vía de transición para el ecosistema minorista.
