Transformaciones en Amazon: Cambios en las marcas propias para reducir costos

Amazon ha optado por deshacerse de ciertas marcas de su propiedad como parte de su estrategia para recortar gastos, según un informe de CNBC. Matt Daddy, vicepresidente de Amazon Private Brands, afirmó que las decisiones de la compañía se basan en las preferencias de los clientes, señalando que las marcas más populares, como Amazon Basics y Amazon Essentials, son las más buscadas.
Aunque aún no se han especificado cuáles ni cuántas marcas serán eliminadas por Amazon, The Wall Street Journal adelanta que se espera que la empresa, bajo la dirección de Andy Jassy, mantenga alrededor de 20 marcas. Hasta el momento, Amazon está reduciendo significativamente sus marcas relacionadas con ropa y muebles, y algunas de estas marcas seguirán disponibles en la plataforma hasta que se agoten sus existencias, según fuentes familiarizadas con el asunto citadas por el periódico estadounidense.
Esta acción está en línea con la estrategia de reducción de costos implementada por Amazon, que recientemente realizó el mayor recorte de empleo en su historia, despidiendo a 27,000 trabajadores.

Posible implicación de demandas antimonopolio
No obstante, según The Wall Street Journal, otra posible razón detrás de esta decisión podría ser la amenaza de demandas antimonopolio por parte de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC). Durante la administración del expresidente Donald Trump, la FTC comenzó a investigar a Amazon debido a acusaciones de favorecer sus propios productos en detrimento de vendedores externos en su plataforma de mercado, entre otras críticas.
Además de ofrecer productos de terceros, Amazon también comercializa productos de su propia marca, de manera similar a cómo lo hace una tienda tradicional. A lo largo del tiempo, la cantidad de marcas propiedad de Amazon ha aumentado, incluyendo nombres como Goodthreads, centrada en prendas de vestir; Rivet, enfocada en muebles; Solimo, que abarca desde café hasta artículos de cuidado personal; y Presto, especializada en productos de limpieza para el hogar. Según Amazon, sus marcas propias representan solo el 1% de las ventas totales.
