Amazon supera las pérdidas y alcanza nuevos niveles de ganancias

Amazon logra revertir las pérdidas en su desempeño financiero. La empresa estadounidense ha experimentado un incremento significativo en sus ingresos durante la primera mitad de este año, alcanzando la cifra de 9.922 millones de dólares en ganancias, en contraste con las pérdidas de 5.872 millones de dólares registradas en el mismo lapso del año anterior.
Mediante un comunicado oficial, la empresa encabezada por Andy Jassy ha informado que sus ventas netas entre enero y junio han experimentado un aumento del 10%, llegando a los 261.741 millones de dólares, en comparación con los 237.678 millones de dólares del mismo periodo en 2022. Este incremento se atribuye en parte al sólido desempeño durante el segundo trimestre del año.
El CEO de Amazon, Andy Jassy, ha declarado: “Hemos experimentado otro trimestre de avances significativos en Amazon”. Jassy ha resaltado la reducción de costos en su red de distribución, el crecimiento de Amazon Web Services (AWS) en el campo de la nube y la alta demanda por sus servicios publicitarios como factores determinantes en este éxito financiero.
Jassy añadió: “AWS continúa consolidando su liderazgo en el sector de la nube, con numerosos lanzamientos de inteligencia artificial generativa que hacen que el entrenamiento y la ejecución de modelos sean más accesibles y rentables para las empresas. Asimismo, seguimos observando una demanda sólida en nuestros servicios publicitarios, gracias a la innovación constante en la creación de experiencias interactivas para los consumidores y en el apoyo a las marcas. Mantenemos nuestro entusiasmo por lo que depara el futuro para nuestros clientes y la empresa en conjunto”.

Durante el segundo trimestre del año en curso, Amazon ha registrado un beneficio neto de 6.750 millones de dólares, en contraste con las pérdidas de 2.028 millones de dólares reportadas en el mismo periodo del año pasado. Las ganancias por acción han ascendido a 0,65 dólares, superando los 0,20 dólares de 2022. En el lapso de abril a junio, las ventas netas han experimentado un incremento del 11%, alcanzando los 134.383 millones de dólares, en comparación con los 121.234 millones de dólares del segundo trimestre de 2022.
Por segmentos, las ventas en el mercado de América del Norte han experimentado un aumento del 11% en la comparación interanual, llegando a los 82.500 millones de dólares. De manera similar, las ventas internacionales han experimentado un crecimiento del 10% en los últimos doce meses, alcanzando los 29.700 millones de dólares. En cuanto a las ventas de AWS, han experimentado un crecimiento del 12%, alcanzando los 22.100 millones de dólares en términos interanuales.
Los ingresos operativos también han experimentado un incremento, llegando a los 7.700 millones de dólares en el segundo trimestre, en contraposición a los 3.300 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. En el mercado de América del Norte, los ingresos operativos alcanzaron los 3.211 millones de dólares, en comparación con la pérdida de 627 millones de dólares registrada en el segundo trimestre de 2022. En el mercado internacional, la pérdida operativa fue de 895 millones de dólares, en comparación con los 1.771 millones de dólares del segundo trimestre del año pasado. Por su parte, los ingresos operativos de AWS llegaron a los 5.365 millones de dólares.
Además, el flujo de efectivo operativo ha experimentado un incremento del 74%, llegando a los 61.800 millones de dólares durante los últimos doce meses, en comparación con los 35.600 millones de dólares correspondientes a los doce meses finalizados el 30 de junio de 2022.
En cuanto a las proyecciones para el tercer trimestre de 2023, Amazon ha presentado sus estimaciones. La compañía espera que las ventas netas oscilen entre 138.000 y 143.000 millones de dólares, representando un crecimiento del 9% al 13% en comparación con el tercer trimestre de 2022. Además, Amazon anticipa un impacto positivo de aproximadamente 120 puntos básicos debido a las variaciones en los tipos de cambio. En términos de ingresos operativos, se espera que oscilen entre 5.500 y 8.500 millones de dólares, en comparación con los 2.500 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año anterior, 2022.
