Los momentos más importantes para las ventas en línea son de 6 de la tarde a 12 de la noche entre semana, exceptuando el viernes. Según varios estudios, la mayoría de las compras en línea se realizan en los horarios de tiempo libre, especialmente después del trabajo y durante la noche.

En primer lugar, es importante mencionar que la comodidad es un factor clave en las compras en línea. Los consumidores pueden comprar desde la comodidad de sus hogares, en cualquier momento del día, lo que significa que no tienen que adaptarse a los horarios de las tiendas físicas. Por lo tanto, es más probable que hagan compras en línea durante sus horas de tiempo libre, como después del trabajo o durante la noche.

Además, es importante mencionar que los consumidores tienden a comparar precios y productos antes de hacer una compra. Esto significa que es probable que investiguen productos y precios durante el día, pero realicen la compra en un momento más conveniente.

Los vendedores que actualizan sus precios entre las 6 y las 12, para ser más competitivos, suelen aumentar sus ventas online.

Entre las PYMES que venden en Marketplaces, Venped es una opción destacada para aquellos vendedores que buscan maximizar sus ventas en línea durante los horarios especiales de mayor comercialización de productos. Es una herramienta que cuenta con repricing automático y programación de precios en Marketplaces y dispone de un plan gratuito.

¿Cuáles son los mejores momentos para vender en Marketplaces?

  • Horas de la mañana: Muchas personas tienden a realizar compras en línea durante las primeras horas de la mañana, justo después de despertarse. Esto puede ser especialmente cierto los días laborables, cuando las personas revisan sus dispositivos móviles antes de comenzar su jornada de trabajo.
  • Hora de la comida: Durante la pausa para el almuerzo, muchas personas aprovechan para navegar por internet y realizar compras en línea. Este puede ser un buen momento para promociones especiales o campañas de marketing que capten la atención de los consumidores.
  • Tarde después del trabajo: A medida que las personas terminan su jornada laboral, suelen dedicar tiempo a navegar por internet y realizar compras en línea. Las horas posteriores al trabajo, alrededor de las 6 p.m. a 9 p.m., pueden ser momentos de alta actividad en términos de ventas en línea.
  • Fines de semana: Los fines de semana suelen ser momentos populares para las compras en línea, ya que las personas tienen más tiempo libre. Los sábados y domingos por la tarde suelen ser momentos en los que las personas están más dispuestas a navegar y comprar en línea.

Cada día son más valoradas y más buscadas las herramientas de reajuste automático de precios o repricing porque realizan la actualización de precios fuera de los horarios laborales más comunes. Estas herramientas están experimentando un creciente interés y demanda en el mercado por diferentes beneficios a la hora de hacer crecer un negocio online:

  • Ahorro de tiempo: Las herramientas de repricing automatizan el proceso de ajuste de precios, lo que ahorra una cantidad significativa de tiempo para los vendedores. En lugar de tener que realizar ajustes manuales de precios de forma individual, estas herramientas pueden realizar cambios automáticos y rápidos en función de las condiciones del mercado y de la competencia.
  • Precios competitivos: El mercado actual es altamente competitivo y los precios pueden fluctuar constantemente. Las herramientas de repricing permiten a los vendedores ajustar sus precios de manera dinámica en función de las condiciones del mercado, lo que les ayuda a mantenerse competitivos y atraer a más clientes.
  • Maximización de ganancias: Al ajustar automáticamente los precios en función de la demanda y la competencia, las herramientas de repricing ayudan a maximizar las ganancias de los vendedores. Estas herramientas pueden identificar oportunidades para aumentar los precios cuando hay una alta demanda o reducirlos para atraer más compradores cuando la competencia es intensa.
  • Optimización de la rotación de inventario: El repricing automático también puede ayudar a los vendedores a optimizar la rotación de su inventario. Al ajustar los precios de forma automática, las herramientas de repricing pueden acelerar la venta de productos que tienen una baja rotación, evitando así el exceso de inventario y reduciendo costos asociados.
  • Análisis y datos en tiempo real: Estas herramientas suelen proporcionar análisis y datos en tiempo real o muy actualizado sobre la competencia, los precios del mercado y las tendencias de demanda. Esto permite a los vendedores tomar decisiones informadas y estratégicas basadas en información actualizada, lo que mejora su capacidad para ajustar los precios de manera efectiva.
  • Escalabilidad: Las herramientas de repricing automático son altamente escalables y pueden manejar grandes volúmenes de productos y transacciones. Esto es especialmente beneficioso para vendedores que gestionan inventarios extensos o tienen una presencia en múltiples plataformas de comercio electrónico.

Otras herramientas altamente valoradas son las herramientas de programación de precios automatizados. Estas herramientas lo que hacen es que el vendedor pueda dejar programados unos precios en un periodo determinado de tiempo para destacar sus productos en un espacio temporal determinado, sin estar continuamente subiendo ficheros de cambios de precios.

Todas estas herramientas son muy positivas a la hora de vender en un marketplaces, pues estas herramientas trabajan mientras el equipo gestor del Marketplace normalmente se encuentra fuera de su horario laboral, lo que significa que quien se posicione en esos horarios tendrá una ventaja competitiva sobre la gran mayoría de los vendedores de su categoría en el Marketplace.

Es importante tener en cuenta que estos patrones pueden variar dependiendo de la plataforma, el producto y el mercado específico, por lo que es importante realizar un análisis de datos específico para determinar los horarios de más ventas en una plataforma o para un producto específico.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: