El acierto de AMAZON en el 2021

AMAZON ha cambiado la forma en que compramos, y también la forma en que vivimos. Lo que empezó siendo una distribuidora de libros creada en un garaje en 1994 se ha convertido en una de las mayores empresas del mundo.

La facturación del 2021 ha logrado un crecimiento espectacular, el gigante del comercio electrónico ganó 15.885 millones de dólares hasta junio, 104% más que en el mismo periodo de 2020, y mejoró sus ingresos un 35 %, hasta los 221.598 millones.

Pero ni los cambios en la forma en la que consumimos o vivimos, ni la increíble facturación ha sido lo mejor que ha hecho AMAZON en el año 2021.

La mayor disrupción en el ecosistema Marketplaces en particular y en la empresa en general en el año 2021 ha sido por parte del departamento de captación de capital humano de AMAZON.

AMAZON, una de las primeras empresas a nivel mundial, entiende perfectamente cuales son los valores que una empresa necesita, tanto en lo profesional como en lo humano, y ha encontrado un filón entre los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas.

Para muchos la afirmación de que es lo mejor que ha hecho Amazon en el 2021, puede ser algo exagerado o trivial, pero es que antes solo se contrataban a militares en las empresas de Defensa y Seguridad, lo que hacía entender que esas personas solo servían para determinadas funciones en determinados sectores.

AMAZON se encuentra donde se encuentra, gracias a detalles como estos, pues ve más allá, y ha sabido mostrar con sus contrataciones el talento, la profesionalidad y los valores que hay dentro de las Fuerzas Armadas.

AMAZON está reclutando a militares para su organización. De hecho, la empresa creada por Jeff Bezos lleva años haciéndolo en Estados Unidos como parte del programa ‘Militar Hiring’ que busca unir la experiencia de antiguos soldados y altos cargos a la compañía para su despliegue logístico y asesoría en ingeniería. Y ha sido en el 2021 cuando se han lanzado a realizar estas contrataciones en España.

Aproximadamente unos 47 exmilitares españoles han pasado a enrolarse en las filas del gigante del e-commerce.

“En la web de Amazon el programa Militar Hiring señala especialmente por qué la compañía quiere unir a sus filas a este tipo de profesionales.
En Amazon, miles de veteranos y cónyuges de militares están impulsando la innovación y elevando el nivel de la experiencia del cliente. Cada día, aplican sus conocimientos, habilidades y principios de liderazgo en una amplia variedad de carreras en todo el mundo en nombre de nuestros clientes. Juntos, estamos construyendo el futuro con un producto, servicio e idea innovadores. Redefinir qué es posible no es fácil. ¿Estás preparado?”, se puede leer a modo de reclamo en una sección de su web en la que se pueden ver las vacantes disponibles en todo el mundo.


Los militares españoles disponen de un nivel de formación muy alto y están capacitados para trabajar bajo presión y dar respuestas rápidas y eficaces con entrega y abnegación, como han reflejado sus múltiples actuaciones en zonas de conflicto o en los trabajos realizados en pro de la sociedad, como por ejemplo la reconstrucción del puente de la Font de Bolovi de Montblanc (Conca de Barberà), sobre el río Francolí, que fue destruido por una riada causada por el temporal DANA, el problema del chapapote del prestige, o las actuaciones durante la pandemia del Covid19.

El liderazgo y las habilidades de gestión que se aprenden en el ejército no se pueden subestimar, pues llevan siglos trabajando y mejorando sus técnicas, algo que es realmente complicado que se enseñe en una escuela de negocios, como se instruye en una academia militar.

En EEUU, el caso de grandes líderes en empresas internacionales que habían pertenecido a las Fuerzas Armadas es más común:

  1. Daniel Akerson, ex presidente de General Motors (Academia Naval de los Estados Unidos)
  2. Robert A. McDonald, ex CEO Procter and Gamble (West Point)
  3. James Mulva, CEO de ConocoPhillips (Oficial de la Armada)
  4. Lowell McAdam, fundador, presidente y CEO de Verizon (Cuerpo de Ingenieros Civiles de la Marina)
  5. Alex Gorsky, presidente y CEO de Johnson & Johnson. (West Point)
  6. Frederick Smith, fundador, presidente y CEO de FedEx (U.S. Marine Corps)

Con más de 5.000 millones de visitas en 2021, AMAZON se consolida como el principal marketplace online del mundo y eso se consigue con el esfuerzo de todos los trabajadores, entre los que también se encuentran militares españoles.

El movimiento de AMAZON, ha conseguido que muchos de los militares españoles se creen cuentas en plataformas de búsqueda de empleo como Linkedin, viendo que otras empresas de sectores empiezan a seguir los pasos de Amazon, lo que se ha convertido en un pequeño problema para las instituciones públicas que no pueden competir con los sueldos que se ofrecen fuera de las Fuerzas Armadas.

El puesto de Director de Operaciones es el que más se suele ofrecer a los perfiles que vienen del entorno militar.

Los sectores que más personal están solicitando son:

  • Logística y almacenamiento
  • Sector industrial
  • Ecommerce/Marketplace
  • Comunicación, Protocolo/RRPP
  • Sanidad
  • Administración

Deja un comentario

%d