¿Quieres saber si un vendedor ha subido los precios antes de Blackfriday?

En muchas ocasiones es complicado saber si el producto que vamos a comprar es un chollo o se trata de una treta del vendedor, que ha subido los precios con anterioridad y los baja ahora, aprovechando las fechas de ofertas más importantes del año.

En el mes de noviembre hay rebajas muy interesantes, pero no siempre es oro todo lo que reluce y no hay que dejarse engañar.

Los consumidores hay veces que se desorientan y se dejan llevar por los descuentos muchas veces desorbitados que presentan los productos, en estas fechas los descuentos más comunes se encuentran entre un 50% y un 80%, y acompañado de las actuales noticias de falta de stock y los problemas logísticos, poca gente deja escapar estas “oportunidades”.

Los precios son sin duda la principal razón por la que más productos se adquieren en este mes”. Nos comenta Pablo López, CEO de Venped, la plataforma SaaS que permite a cualquier vendedor en marketplaces hacer fácil y cómoda la venta basándose en una estrategia de control de comisiones y precios.

De la mano de Pablo vamos a revisar las herramientas a nuestro alcance para evaluar los precios del mercado.

Según las previsiones, se espera otra vez más que Amazon sea el que más ventas realice en BlackFriday, y eso conlleva mucho movimiento de precios. El rastreador gratuito Camel Camel Camel muestra los productos de la web de amazon y la variación de precios en un periodo.

Chollometro es una comunidad, accesible mediante página web y App, que recopila las ofertas, cupones, chollos, promociones y productos gratis disponibles en cualquier tienda online o física. La comunidad de más de un millón de usuarios de Chollometro encuentra, comparte y califica cientos de ofertas diarias.

El Marketplaces de Carrefour es consecuente con las buenas políticas de precios dentro de sus campañas oficiales publicadas, gracias la intermediación de los account manager que validan las ofertas de manera personal.

Sin duda, uno de los mejores garantes de precios en sus campañas oficiales es Aliexpress, que bloquea los precios y obliga a los vendedores a mejorar los precios de la última campaña para poder participar de ella.

También existen en la App Store y Play Store apps que te permiten escanear el código de barras de, por ejemplo, un libro, un DVD o un videojuego para buscar el precio que tienen en diferentes webs. Las más conocidas son ShopSavvy y Bakodo.

Google es el mayor buscador del mundo, y en Google Shopping se pueden comparar las mejores ofertas de un producto en internet. Puedes buscar los productos y filtrar los productos por marca, gastos de envío, ubicación y cómo no por precio.

Pablo se despide de nosotros con una recomendación importante: “Desde Venped cuando alguien nos pregunta, ¿En qué portal es mejor comprar en Blackfriday?, nosotros siempre les recomendamos que en estas fechas compren en portales de confianza, para eliminar posibles estafas aún mayores que un simple cambio de precios. Muchos de los portales y marketplaces de confianza en estas fechas suelen ampliar el periodo de devoluciones.”

Deja un comentario

%d