Amazon enviará productos de terceros.

Amazon ha empezado a realizar envíos a terceros, como otros marketplaces o tiendas de la competencia, en su último movimiento para competir contra FedEx y UPS.


Amazon vuelve a reinventar su logística, en su afán por llegar a todas partes y ser más potente en la estrategia de envíos. Está ofreciendo sus servicios logísticos para pedidos que no se realizan a través de su web (Amazon.com), lo que explica por qué algunos envíos de eBay, Walmart y otros llegan a su puerta a través de Amazon.

Las empresas logísticas más potentes y establecidas dentro del envío de mercancías ecommerce pueden verse afectadas por esta medida de Amazon.

Amazon ha aumentado la capacidad de su red logística en un 50%, respecto al año anterior. Desde 2014, la inversión de Amazon en este campo no ha parado de crecer. Después de 10.000 millones de envíos, la compañía cuenta ahora con 400.000 conductores en todo el mundo, 40.000 camiones, 30.000 furgonetas y una flota de más de 70 aviones.

Según SJ Consulting Group, la empresa liderada por Andy Jassy envía ahora el 72% de sus propios paquetes, frente al 46,6% en 2019, tal y como recoge CNBC.

Las empresas logísticas como Seur, FedEx, UPS, Correos o GLS, apuestan por el dropshipping, como herramienta para limitar la influencia de Amazon en el mundo del transporte. El vendedor que utiliza el sistema dropshipping, no quiere que los portales de venta como Amazon, sepan quienes son sus proveedores, para que no puedan saltarse al vendedor.

Amazon logística de terceros

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: