Huelga en Amazon España: CCOO exige cambios en Seguridad y Salarios

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha llamado a realizar un paro en todos los centros de Amazon en España los días 27 (durante el Ciber Monday) y 28 de noviembre. Esta convocatoria tiene como motivo principal la preocupación por la falta de medidas adecuadas para proteger la salud de los trabajadores, entre otras demandas salariales. La decisión de llevar a cabo esta acción de protesta se basa en la percepción de que las condiciones actuales son inaceptables, según afirmó el sindicato en un comunicado.
CCOO expone preocupaciones con respecto a la seguridad laboral, mencionando que hay numerosas quejas sobre la falta de reconocimiento por parte de la empresa de posibles daños en la salud de los empleados relacionados con el trabajo. También señala que, junto con la Inspección del Trabajo, han identificado posibles deficiencias en las medidas de seguridad implementadas por Amazon a través de su sistema de Gestión de Accidentes e Incidentes.

En relación con la gestión de Recursos Humanos, CCOO destaca la complejidad creciente para abordar reclamaciones sobre problemas salariales, como fallos en el cobro y confección de nóminas, falta de claridad en conceptos de nómina, dificultades en la gestión y la no concesión de permisos legítimos a los trabajadores, así como errores en la gestión de las vacaciones y la jornada laboral.
Además, el sindicato critica la disminución de recursos en los departamentos locales de Recursos Humanos y la externalización de procesos, que han debilitado el soporte proporcionado por Amazon. En cuanto a los salarios, CCOO considera que son insuficientes en comparación con las responsabilidades y exigencias del trabajo, alegando que la empresa paga los salarios mínimos del sector en la mayoría de las provincias donde opera.
CCOO ha presentado la documentación correspondiente ante el Servicio de Mediación (SIMA) y hace un llamado a la dirección de Amazon para entablar negociaciones y evitar la huelga.
Este no es un caso único, ya que durante el período del Black Friday y la temporada navideña, las marcas enfrentan desafíos laborales, y otros sindicatos, como el GMB Union del Reino Unido, también han anunciado huelgas en almacenes logísticos de Amazon por problemas salariales y condiciones laborales.
Amanda Gearing, de la organización de GMB Union, ha declarado en el comunicado que «este Black Friday será el mayor día de interrupción industrial en los treinta años de historia de Amazon«. «Como sindicato que representa a miles de trabajadores de Amazon, no podemos seguir viendo de buena fe cómo nuestros miembros se encuentran en lugares de trabajo inseguros y soportan salarios de miseria» ha afirmado, coincidiendo en muchos aspectos en la huelga organizada en Amazon España.
