El éxito de Webel: 2,1 millones de euros para su expansión

Webel, la aplicación que revoluciona la forma en que accedes a servicios a domicilio, ha concluido con éxito una ronda de financiamiento que asciende a 2,1 millones de euros. En un comunicado oficial, la empresa ha desvelado que estos nuevos fondos serán destinados a impulsar su expansión y su internacionalización. En el último trimestre de este año, tienen previsto inaugurar operaciones en Málaga, Sevilla y Valencia, mientras que a comienzos de 2024 podrían dar el salto a Italia.
Además, en Webel han apuntado que están explorando la posibilidad de expandir su negocio a otros países como México o el Reino Unido. Asimismo, han establecido ambiciosos objetivos para este período, que incluyen duplicar su plantilla actual hasta alcanzar los treinta empleados, así como lograr una facturación mensual de tres millones de euros.El Éxito de Webel: 2,1 Millones de Euros para su Expansión

Por otra parte, la compañía tiene planeado lanzar perfiles empresariales dentro de su aplicación, lo que les permitirá ofrecer un servicio B2C con marcas ya consolidadas entre el público. Los fundadores de la empresa, que ya operan en Madrid, Barcelona y Zaragoza, reconocen la dualidad en el sector de servicios a domicilio. Según ellos, es un ámbito complejo y fragmentado, con intentos previos que no han tenido éxito. No obstante, es innegable que existe una demanda real por parte de los usuarios.
Nacho Tejero, CEO de Webel, ha destacado: “Es difícil de crear una solución que tenga sentido y sea rentable, pero, si se hace, apenas hay competencia y la oportunidad es enorme”. La filosofía empresarial de Webel se resume en “piensa en grande y a largo plazo”, en su empeño por llevar la digitalización a un sector tradicional.
Webel, fundada en 2018, tiene como misión simplificar la vida de los usuarios, permitiéndoles acceder a una amplia variedad de servicios sin tener que moverse de casa. Desde su creación, han gestionado más de 30,000 solicitudes de servicios, demostrando su impacto en la vida cotidiana.
