Inditex en el primer semestre de 2023: Resultados y compromiso con la sostenibilidad

Inditex ha publicado su informe de resultados correspondiente al primer semestre de 2023, revelando un sólido rendimiento operativo. Durante este período, la empresa textil ha experimentado un incremento del 40,1% en su beneficio neto, alcanzando la cifra de 2.513 millones de euros.
Las ventas, por su parte, han mostrado un crecimiento satisfactorio tanto en sus canales físicos como online, aunque no se proporciona la desagregación exacta de cada uno. En conjunto, las ventas han ascendido a 16.851 millones de euros, registrando un aumento del 13,5%. Además, se destaca que todas las áreas geográficas han presentado un desempeño positivo en términos de ventas.
Durante los seis primeros meses de 2023, Inditex ha llevado a cabo aperturas en 20 mercados adicionales, ampliando así su presencia a un total de 213 mercados. En cuanto al número de tiendas físicas, el gigante textil ya cuenta con un total de 5.745 establecimientos en funcionamiento.
En lo que respecta a su plan de sostenibilidad, Inditex ha enfocado sus esfuerzos en áreas clave, manteniendo una continuidad con los objetivos previamente anunciados en el primer trimestre de este año. Sin embargo, en esta ocasión, la empresa ha presentado novedades significativas en su enfoque hacia la sostenibilidad.

La compañía ha comunicado su compromiso con la transición hacia un «modelo más sostenible, reduciendo la huella medioambiental de nuestros productos y dando nuevos pasos hacia un sistema que genere impactos positivos en las personas y en el planeta.
Estamos avanzando en el cumplimiento de todos los objetivos fijados para el periodo 2023 a 2025. En la Junta General de Accionistas de julio de 2023 se anunciaron nuevos objetivos en la hoja de ruta para lo que resta de década, en nuestro camino hacia las cero emisiones netas en 2040«. Se han anunciado nuevos objetivos que abarcan el período 2023-2040, estableciendo hitos específicos para 2025, 2030 y 2040.
Objetivos para 2025, Inditex se propone la expansión de servicios de circularidad como Zara Pre-Owned en mercados clave, así como la implementación de la estrategia “Trabajador en el Centro” en beneficio de tres millones de personas en su cadena de suministro, promoviendo mejoras en aspectos como el diálogo social, los salarios dignos, la salud y la resiliencia.
Para 2030, la empresa se ha comprometido a reducir sus emisiones en más del 50%, incluyendo tanto sus operaciones internas como su cadena de valor. Además, se ha fijado la meta de utilizar exclusivamente materias primas textiles de bajo impacto, denominadas “preferentes”, que generen resultados y efectos positivos en el clima, la naturaleza y las personas.
Inditex estima que aproximadamente el 25% de las fibras textiles que utiliza provendrán de materiales de última generación que aún no están disponibles a escala industrial. Además, se propone que el 40% de sus fibras textiles sean obtenidas a través de procesos de reciclaje convencionales, el 25% de materias cultivadas con prácticas agrícolas orgánicas o regenerativas, y el 10% de otras fibras preferentes.
Asimismo, la empresa se ha comprometido a proteger, restaurar, regenerar o gestionar de manera sostenible un total de 5 millones de hectáreas en beneficio de la biodiversidad.
Finalmente, para 2040, Inditex tiene como objetivo alcanzar las cero emisiones netas, con una reducción mínima del 90% en su huella de carbono en comparación con los datos de 2018. En cuanto a la circularidad, continuará expandiendo iniciativas como Zara Pre-Owned. Además, ha implementado una plataforma que permite a los clientes de Zara en Francia extender la vida útil de sus prendas a través de donaciones, reparaciones y reventas, desde el 7 de septiembre.
