Correos y su revolución verde: la expansión de su flota ecológica

Correos ha introducido 100 nuevas motocicletas eléctricas de tres ruedas a su flota de vehículos ecológicos destinados a la entrega de última milla. Esta reciente adición refuerza aún más su compromiso con la sostenibilidad, ya que la empresa se encamina a superar los 2.800 vehículos ecológicos para finales de 2023, incluyendo 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.
Compromiso con la movilidad sostenible
La inclusión de estas motocicletas en la flota es una clara demostración del compromiso de Correos con la movilidad sostenible. La empresa logística está constantemente explorando nuevas soluciones que se adapten a las necesidades de su servicio de entrega de última milla, teniendo en cuenta las regulaciones ambientales recientemente establecidas. Estas motos de tres ruedas eléctricas, conocidas como triciclos, ofrecen versatilidad para acceder a diversos entornos y reducir problemas de estacionamiento, al tiempo que garantizan una capacidad de carga impresionante de hasta 450 litros, todo ello con un alto nivel de seguridad.

Después de la reciente incorporación de más de 700 motos eléctricas seguras y la adquisición de 100 furgonetas ecológicas adicionales, Correos se destaca como líder en el sector de la distribución en España, contando con una de las flotas eléctricas y de “cero emisiones” más grandes. La empresa avanza decididamente hacia su objetivo de que el 25% de sus vehículos sean eléctricos y que la mitad de su flota se base en tecnologías alternativas para el año 2030, alineándose así con las políticas medioambientales europeas.
La scooter eezon e3 cargo, fabricada por VMS Automotive (Grupo Marsans), se asemeja a una moto de 125 cc y ofrece un rendimiento notable en términos de capacidad, autonomía, productividad y ergonomía. Este triciclo eléctrico innovador puede alcanzar velocidades de hasta 90 km por hora y cuenta con una autonomía de más de 120 km, siendo fácilmente recargable en cualquier toma de corriente convencional en solo dos horas.
Esta ampliación de la flota sostenible de Correos tiene como objetivo agilizar el proceso de entrega, brindar mayor independencia y comodidad a los empleados y facilitar el acceso a los domicilios de los clientes, especialmente en áreas urbanas de difícil acceso para otros tipos de vehículos.
