ChatGPT Enterprise: la nueva herramienta impulsada por IA para empresas

OpenAI continúa avanzando con su aplicación de chatbot impulsado por inteligencia artificial, y en esta ocasión nos presenta una oferta orientada a empresas: ChatGPT Enterprise. A principios de 2023, anticiparon en una publicación de su blog que estaban trabajando en una variante de ChatGPT que no solo serviría para redactar textos, optimizar códigos informáticos o redactar correos electrónicos, sino que también incorporaría otras habilidades diseñadas para potenciar las labores empresariales.
De acuerdo con el anuncio de la compañía, esta nueva edición proporciona lo siguiente: “Estamos lanzando ChatGPT Enterprise, que ofrece seguridad y privacidad de nivel empresarial, acceso ilimitado a GPT-4 de mayor velocidad, ventanas de contexto más largas para procesar entradas más largas, capacidades avanzadas de análisis de datos, opciones de personalización y mucho más. Creemos que la IA puede ayudar y mejorar todos los aspectos de nuestra vida laboral y hacer que los equipos sean más creativos y productivos. Hoy marca un paso más hacia un asistente de trabajo con IA que ayude con cualquier tarea, esté personalizado para su organización y proteja los datos de su empresa”. Dentro de las novedades destacadas, resaltan la privacidad y seguridad, ya que en los últimos meses muchas compañías han prohibido el uso de ChatGPT por parte de sus empleados debido al temor de filtraciones de datos e información. En esta nueva versión, la información se almacena en la cuenta del suscriptor y no en los servidores de OpenAI.
Otras características notables incluyen tiempos de respuesta más rápidos, la capacidad de procesar textos más extensos y la opción de supervisar el uso por parte de los usuarios y gestionar distintos perfiles.

Sin embargo, OpenAI no ha desvelado aún el costo de la suscripción, y han comunicado que cada empresa recibirá un presupuesto personalizado según sus necesidades. “Las empresas interesadas en ChatGPT Enterprise deben ponerse en contacto con nosotros. Si bien no revelamos los precios, dependerán del uso y los casos de uso de cada empresa”, según compartió OpenAI en declaraciones al medio TechCrunch.
Según la compañía, desde el lanzamiento de ChatGPT hace aproximadamente nueve meses, han observado que más del 80% de las empresas Fortune 500 han adoptado este sistema en sus equipos. “Hemos escuchado a líderes empresariales que les gustaría una forma sencilla y segura de implementarlo en su organización. Los primeros usuarios de ChatGPT Enterprise (líderes de la industria como Block, Canva, Carlyle, The Estée Lauder Companies, PwC y Zapier) están redefiniendo su forma de operar y están utilizando ChatGPT para crear comunicaciones más claras, acelerar las tareas de codificación y explorar rápidamente respuestas a preguntas comerciales complejas y ayudar con el trabajo creativo y mucho más”, afirman en el comunicado.
Recientemente, Microsoft también ha adoptado una estrategia similar con su aplicación de chatbot de inteligencia artificial, lanzando Bing Chat Enterprise, una versión enfocada también en el ámbito empresarial.
OpenAI busca nuevas fuentes de ingresos. Inicialmente, OpenAI lanzó ChatGPT de manera gratuita, y fue a través de su colaboración con Microsoft cuando comenzaron a generar ganancias. Más adelante, pusieron a disposición de los usuarios la versión GPT-4, con funcionalidades más avanzadas, pero el acceso a ella requería una suscripción Plus con un costo de 20 dólares. Los demás usuarios aún pueden utilizar la versión gratuita, GPT-3.5.
Según el sitio web The Information, la compañía incurrió en gastos superiores a los 540 millones de dólares el año pasado para desarrollar ChatGPT. Aunque los ingresos han aumentado, no han sido suficientes para cubrir los gastos, y esta nueva versión tampoco parece ser una solución completa. Según se informa, el CEO Sam Altman ha sugerido en privado que OpenAI planea recaudar hasta 100 mil millones de dólares en los próximos años para alcanzar su objetivo de desarrollar inteligencia artificial generalizada.
