Salesforce visualiza ventas online de 1,19 billones de dólares en la época navideña

Salesforce, la empresa líder a nivel mundial en soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM), ha compartido su análisis anticipatorio para la temporada navideña. Este análisis se enfoca en el comportamiento de las ventas online en el contexto de las próximas festividades. En este sentido, la compañía sugiere que, dado el ritmo más lento de las ventas online, los minoristas dedicados al comercio electrónico tendrán que implementar estrategias como descuentos atractivos, políticas de devolución personalizadas y herramientas de inteligencia artificial (IA) tanto predictivas como generativas.
Según las proyecciones de Salesforce, se espera que las ventas globales online alcancen la cifra de 1,19 billones de dólares durante los meses de noviembre y diciembre, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el año anterior. En el caso de Estados Unidos, se estima un incremento del 1%, alcanzando un total de 273.000 millones de dólares en ventas.
Cabe destacar la creciente adopción de la inteligencia artificial por parte de los minoristas. La integración de la IA en el sector minorista promete revolucionar la forma en que este se adapta de manera precisa a las demandas de los consumidores. Gracias a ello, los minoristas podrán tomar decisiones que beneficien sus operaciones y estimulen las ventas. En esta línea, Salesforce busca que las recomendaciones de productos impulsadas por la IA tengan un impacto en los 194.000 millones de dólares de ventas en línea a nivel global durante los meses de noviembre y diciembre.
El pronóstico se sustenta en los datos recopilados por Salesforce para su Índice de Compras. La empresa ha examinado información de más de 1.500 millones de consumidores en plataformas minoristas que utilizan sus servicios, además de encuestas a consumidores y otros estudios.

Dentro de los aspectos clave que resalta el informe de Salesforce, se encuentran los siguientes:
- Debido a la disminución de las ventas online y la confianza fluctuante de los consumidores, los minoristas deberán redoblar sus esfuerzos para asegurar ventas exitosas.
- Los descuentos navideños comenzarán más temprano este año, con el Prime Day de Amazon inaugurando sus ofertas a principios de octubre. Se espera un pico de descuentos del 29% durante la Semana Cibernética.
- Las políticas de devolución ejercerán influencia en las ventas. Los minoristas que ofrezcan plazos de devolución de 30 días o menos verán una disminución del 7% en las ventas online durante octubre y noviembre.
- Los pedidos online con opción de recogida en tienda generarán ventas incrementales por un total de 28.000 millones de dólares durante la temporada navideña.
- Las plataformas de anuncios en redes sociales atraerán diez veces más tráfico que las estrategias de marketing tradicional.
- Los artículos de reventa representarán el 17% de los regalos navideños en este año, dado que los consumidores optan por la reventa como método para ahorrar dinero y reducir residuos.
- Durante el último año, el 13% de los pedidos online se han visto influenciados por la IA. Además, el 10% de los compradores planea utilizar la IA generativa para encontrar inspiración en la elección de regalos navideños para este año.
