Devoluciones en el E-commerce: La propuesta innovadora de Rever para un futuro más eficiente

Según los datos proporcionados por la firma consultora Deloitte, las adquisiciones en tiendas online generan devoluciones hasta tres veces más frecuentes que las efectuadas en establecimientos físicos. Para los negocios digitales, estas devoluciones pueden representar un porcentaje que oscila entre el 2 y el 4% de sus ingresos totales.
Por tal razón, diversas empresas han comenzado a considerar la posibilidad de implementar cargos por devoluciones, y algunas ya han adoptado esta medida. En este contexto, emerge una joven startup española llamada Rever, que aspira a innovar en el comercio electrónico al optimizar la experiencia del usuario. La meta de la empresa es mejorar las tasas de conversión y fomentar la lealtad del cliente, de acuerdo con lo informado por Europa Press.
Recientemente, Rever ha completado una ronda de financiación en la que ha logrado captar 7,5 millones de euros. A pesar de su corta existencia, con apenas un año desde su fundación, la startup cuenta con la participación de inversores como Mundi Ventures, Barlons Capital y el Scouting Fund de Sequoia. Además, Wayra, el centro de innovación de Telefónica, también forma parte de este proyecto.

La inyección de capital acerca a Rever a su objetivo fundamental: revolucionar el comercio electrónico al hacer que las devoluciones sean más sostenibles y menos problemáticas. La misión de esta joven empresa es transformar la manera en que los consumidores realizan sus compras en línea. Aunque han comenzado por abordar el tema de las devoluciones, esta etapa inicial es solo el comienzo en su búsqueda por ofrecer una experiencia de compra personalizada.
¿En qué consiste el enfoque de Rever?
La compañía ha desarrollado un software inteligente para gestionar las devoluciones en tiendas en línea, con el propósito de reducir costos y maximizar los ingresos. Según se indica en su sitio web, esta solución permite manejar el 99% de las devoluciones en menos de seis horas.
Destaca la característica de reembolsos instantáneos, eliminando los tiempos de espera que a menudo superan los 10 días. Los usuarios reciben su dinero de manera inmediata. Rever apuesta por la automatización de procesos, que incluye cambios de productos, creación de órdenes logísticas y etiquetas, análisis de datos, seguimiento del comportamiento del usuario, trámites aduaneros, análisis de tendencias de compra y negociación de tarifas logísticas.
La startup afirma haber logrado una reducción del 75% en los tickets de soporte al cliente relacionados con devoluciones o cambios. Asimismo, su sistema contribuye a disminuir en un 40% la huella de carbono asociada a estos procesos de devolución. Todo ello conlleva un notable aumento en la satisfacción posventa.
En tan solo un año, Rever ha establecido alianzas con más de 120 marcas y opera en 40 países, abarcando Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. A mediano plazo, la empresa planea expandir su equipo y continuar su crecimiento internacional, centrándose especialmente en Europa.
