Alibaba supera las expectativas en ganancias del primer trimestre

Alibaba ha anunciado un beneficio neto atribuido de 34.332 millones de yuanes (4.342 millones de euros) para el primer trimestre de su año fiscal, comprendido entre abril y junio. Este resultado representa un aumento del 51% en comparación con el mismo período en 2022, según reportó la empresa este jueves.
Los ingresos de Alibaba durante los tres primeros meses de su año fiscal alcanzaron los 234.156 millones de yuanes (29.616 millones de euros), lo que implica un incremento del 14% en relación con el mismo lapso del año fiscal previo. Esta cifra superó las expectativas de los analistas. En el ejercicio anterior, que finalizó el 31 de marzo, Alibaba obtuvo beneficios netos por un total de 72.509 millones de yuanes (9.171 millones de euros), marcando un aumento del 17% en términos interanuales.
Daniel Zhang, presidente y CEO de Alibaba Group, afirmó: “Alibaba tuvo un trimestre sólido a medida que continuamos ejecutando nuestra reorganización, que está comenzando a desencadenar una nueva energía en nuestros negocios”.
En lo que respecta al EBITDA (resultado bruto de explotación) ajustado del grupo en el periodo de abril a junio, este experimentó un crecimiento interanual del 27%, llegando a los 52.052 millones de yuanes (6.583 millones de euros). El margen en el EBITDA ajustado aumentó del 20% al 22%.
En cuanto a los segmentos, los negocios de comercio en China, que representan el 49% de la facturación del grupo y que incluyen a Taobao y Tmall, aumentaron sus ingresos en un 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cantidad promedio de usuarios activos diarios en la aplicación Taobao creció un 6,5% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior. La división internacional, con AliExpress como figura destacada, incrementó sus ingresos en un 41% durante el primer trimestre fiscal.

Durante este periodo, los ingresos en la gestión de clientes también aumentaron un 10%, principalmente en servicios de marketing y comisiones por transacciones, impulsados por “mayor disposición de los vendedores a invertir en publicidad”, según el grupo.
Cainiao, la filial logística, aumentó sus ingresos en un 34% en comparación con el mismo periodo de 2022. El negocio en la nube, Inteligencia en la Nube, que incluye Alibaba Cloud y DingTalk, reanudó su crecimiento con un aumento del 4% en ingresos. También experimentaron crecimiento de ingresos las divisiones de medios digitales y entretenimiento, así como servicios locales, con incrementos del 36% y 30% respectivamente.
“Debido al fuerte impulso comercial y nuestro enfoque en la eficiencia operativa en todos los negocios, logramos un sólido desempeño financiero en el último trimestre”, señaló Toby Xu, director financiero del grupo.
En marzo, Alibaba anunció una reorganización que resultó en la escisión en seis compañías, cada una con la flexibilidad para captar capital externo y considerar la posibilidad de una salida a bolsa. Las seis compañías resultantes son Inteligencia en la Nube, Taobao Tmall Commerce Group, Servicios Locales, Cainiao Logística Inteligente, Comercio Digital Global y Entretenimiento y Medios Digitales. Cada grupo empresarial tiene la flexibilidad de atraer capital externo y realizar una oferta pública inicial en el momento adecuado, excepto Taobao Tmall, que sigue siendo propiedad de Alibaba Group.
En junio, el grupo realizó un cambio en su liderazgo, con Eddie Yongming Wu, actual presidente de Taobao y Tmall, asumiendo el cargo de CEO a partir del 10 de septiembre, reemplazando a Daniel Zhang. Joseph C. Tsai, actual vicepresidente ejecutivo, se convertirá en presidente.
