Nueva adquisición en el sector logístico: Citibox compra Celeritas

Movimiento estratégico en el ámbito logístico. La empresa especializada en soluciones de buzones inteligentes, conocida como Citibox Smart Services, ha adquirido la totalidad de las acciones de Celeritas, una de las principales redes de puntos de recogida y envío dedicada al comercio electrónico en nuestro país.
Este acuerdo, que ha estado en proceso desde mediados del año 2022, habría sido cerrado por una cifra superior a los 20 millones de euros, según fuentes cercanas a la situación a la que ha tenido acceso Ecommerce News.
Esta transacción marca el tercer cambio de propietario de la compañía desde su fundación en 2006 por Aitor Ojanguren y Antonio García. El primero tuvo lugar en septiembre de 2012, cuando SGEL (Sociedad General Española de Librería), filial del grupo Lagardère Services, adquirió la empresa con el objetivo de fortalecer su presencia en el sector estratégico del comercio electrónico. Posteriormente, en octubre de 2015, Springwater Capital compró la totalidad de SGEL.
Desde esta última adquisición, tanto el sector en nuestro país como Celeritas han experimentado un notable crecimiento. La compañía ha aumentado sus ventas desde los 10 millones de euros en 2016 hasta alcanzar una facturación de 60 millones de euros en 2022.

El propósito de Citibox consiste en establecer un conglomerado que pueda brindar una gama completa de servicios para el comercio electrónico, abarcando tanto el ámbito B2C como el B2B. La compañía habría explorado la posibilidad de colaborar con algunos de los servicios de mensajería independientes que aún operan en el mercado nacional y que no forman parte de una red más amplia.
¿Quién es Citibox?
Citibox es una empresa enfocada en la logística sostenible para el comercio electrónico. Fundada en 2015 por David Bernabéu, se ha consolidado como una de las principales redes de buzones inteligentes instalados en comunidades de vecinos.
Citibox recaudó 11 millones de euros en su ronda de financiación de Serie A en 2019, con la participación de inversionistas notables como Santiago Fernández Valbuena (ex director financiero de Telefónica y actual co-propietario del Banco EBN), José Manuel Martínez (dueño de la Corporación HMS), José Luis Gilpérez (ex presidente de Telefónica España), Javier Rubio (fundador de Nauta Capital y Galdana Ventures), Bernardo Hernández (fundador de Idealista) y Richard Alden (ex CEO de ONO), quien actualmente ejerce como presidente de Citibox. En total, Citibox ha asegurado más de 45 millones de euros en inversiones.
En la actualidad, Citibox ha instalado más de 40,000 buzones inteligentes que atienden a casi 450,000 personas en la Comunidad de Madrid y Cataluña, habiendo gestionado la entrega de 3.4 millones de paquetes.
