Amazon expande su servicio de entrega de alimentos frescos

Amazon ha decidido expandir su servicio de entrega rápida a domicilio de productos frescos en algunas ciudades de Estados Unidos, como San Francisco, Boston, Nashville y Texas, con el objetivo de brindar este servicio no solo a los suscriptores de Amazon Prime, sino también a aquellos que no lo son.
De acuerdo con lo informado por Bloomberg, Amazon establecerá diferentes tarifas para los pedidos realizados por usuarios no Prime. Por ejemplo, para pedidos por debajo de 50 dólares, se cobrará una tarifa de 13,95 dólares. Si el pedido está en el rango de 50 a 100 dólares, la tarifa será de 10,95 dólares, y para pedidos superiores a 100 dólares, la tarifa se reducirá a 7,95 dólares. Cabe recordar que, en el pasado, este servicio estaba disponible exclusivamente para los miembros de Amazon Prime, quienes pagan una suscripción anual de 139 dólares.

Se ha revelado que Amazon tiene planes de implementar más cambios en su estrategia relacionada con los alimentos en los próximos meses. Fuentes internas de la compañía han compartido con Bloomberg que tienen la intención de ampliar el servicio de entrega a domicilio de productos frescos a usuarios no Prime en todo Estados Unidos antes de que termine este año. Además, planean incluir en este servicio productos provenientes de Whole Foods y otras tiendas de alimentos.
La incursión de Amazon en el sector alimentario tuvo su inicio en el año 2017, cuando adquirió Whole Foods por una suma de 13.700 millones de dólares. En aquel momento, la estrategia bajo la dirección de Andy Jassy era superar incluso a competidores como Walmart en este ámbito. Posteriormente, la compañía introdujo nuevos modelos de supermercados y de entregas a domicilio de alimentos con Amazon Go y Amazon Fresh. Sin embargo, a pesar de varios años de esfuerzo por dominar el sector de supermercados, la empresa fundada por Jeff Bezos aún no ha logrado alcanzar sus objetivos.
En los últimos meses, Amazon ha tomado decisiones significativas, como el cierre de algunos establecimientos de Amazon Fresh y Amazon Go. Asimismo, se ha detenido la apertura de nuevas tiendas hasta encontrar un enfoque que les permita diferenciarse de la competencia, según lo mencionado por Jassy.
