China EU Ecommerce Summit – Impulsando la colaboración en el mundo de los Marketplaces

El gran evento del año, China EU Ecommerce Summit,  proporcionó una plataforma para explorar las oportunidades de colaboración entre China y la Unión Europea en el ámbito de los marketplaces, así como para discutir los desafíos y las perspectivas futuras de este próspero sector.

El evento tuvo lugar en un entorno inspirador, donde representantes de renombre de China y la UE compartieron sus conocimientos y experiencias en paneles de discusión y sesiones informativas. La agenda del summit fue variada y abarcó una amplia gama de temas relevantes para el comercio electrónico en ambos mercados.

Una de las sesiones más destacadas del evento fue la mesa redonda titulada “Ingresando al mercado chino: estrategias para empresas internacionales”,  Expertos en la materia, moderados por Paula Kant, Head of Investment Promotion en InvestHK Brussels, analizaron la expansión de los marketplaces en los mercados chino y europeo. Los ponentes, como Màrius Rossell, CEO de Trilogi; Loreta Calero Pérez, CEO de SW Spain; María del Castillo, Directora General de Dékuple para España y Portugal; y Dori López, CEO de Innova Digital Export, abordando aspectos como la adaptación a las preferencias culturales y el cumplimiento de las regulaciones locales. También se discutieron las oportunidades de colaboración y las alianzas estratégicas entre los actores del comercio electrónico.

Otro tema clave abordado durante el evento fue la innovación tecnológica en el sector de los marketplaces. En la mesa redonda titulada “Globalización 4.0: digitalización, automatización e inteligencia artificial”, los participantes discutieron el papel fundamental de la inteligencia artificial, el big data y la realidad aumentada en la mejora de la experiencia del usuario y en la optimización de los procesos de compra y venta. Margaret Chen, CEO de Optimus Horizon y Fundadora y Presidenta de Honor de China Club Spain, así como Asesora Senior de NOVOLOULAN, fue la moderadora de la mesa. Los ponentes fueron Andrés Gómez, Vicerrector de Relaciones Internacionales en ESIC University; Houwei Rui, Vicepresidente de Marketing y Soluciones en Huawei Cloud Europe; y Almudena de la Mata, PhD en Max Planck Institut de la Universidad de Hamburgo y Socia fundadora de Blockchain Intelligence. Durante la discusión, se resaltó la importancia de la personalización y la implementación de soluciones innovadoras para mantenerse competitivo en un entorno digital en constante evolución.

Se llevó a cabo una mesa redonda, “New Retail is here and now”, que generó un interesante debate. Los participantes fueron moderados por José María Visconti, director de Marketing de ESIC Business & Marketing School, y contó con la presencia de Jesús Hernández, subdirector de La Vaguada; Fernando Siles, responsable de Marketing en Worten España; y Natalia Aristizabal, desarrolladora de negocios internacionales en Rakuten. Se discutió la convergencia entre el comercio en línea y el tradicional. Destacaron la importancia del “new retail”, la integración de canales y la colaboración entre ambos. También mencionaron las ventajas de las plataformas digitales y el papel de la tecnología en el comercio tradicional.

Además, se abordaron cuestiones relacionadas con la logística y la cadena de suministro en el comercio electrónico transfronterizo. Los expertos analizaron los desafíos de la entrega y los costos asociados, así como las posibles soluciones para optimizar la distribución de productos en los mercados chino y europeo. También se destacaron las iniciativas para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental en las operaciones logísticas.

En la mesa redonda titulada “Caso de éxito: el E-Commerce Business Plan desde España a toda la Unión Europea”, se abordaron cuestiones relacionadas con la logística y la cadena de suministro en el comercio electrónico transfronterizo. Jesús Andujar Ramírez, Business Development Officer en AVASK, actuó como moderador del debate. Los ponentes incluyeron a Davide Buono, Head of Business Development South Europe en Alibaba.com; Miguel Ángel Vilariño, Responsable de Cuentas Estratégicas de Correos Express; e Ignacio Martínez Gomá, Fundador y CGO de VENPED. Durante la discusión, los expertos analizaron los desafíos de la entrega y los costos asociados, así como las posibles soluciones para optimizar la distribución de productos en los mercados chino y europeo. También se destacaron las iniciativas para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental en las operaciones logísticas.

En resumen, el China EU Ecommerce Summit fue un evento de gran relevancia que destacó el potencial de colaboración entre China y la Unión Europea en el ámbito de los marketplaces. La diversidad de temas abordados y la calidad de los participantes dejaron claro que el comercio electrónico es un campo en constante crecimiento y evolución, donde la cooperación internacional es clave para el éxito y el desarrollo sostenible.

Agradecemos a los organizadores por ofrecer una plataforma tan enriquecedora y esperamos con entusiasmo futuros eventos que continúen impulsando la colaboración y la innovación en el mundo de los marketplaces.

¡Manténganse atentos a nuestro medio de comunicación, donde estaremos compartiendo más información y análisis sobre los temas discutidos en este evento, así como entrevistas exclusivas con expertos y líderes de la industria.

¡No se pierdan las próximas actualizaciones y artículos relacionados con el emocionante mundo de los marketplaces y el comercio electrónico entre China y la Unión Europea!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: